Este martes se realizó un abrazo simbólico al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en todo el país.
La medida fue encabezada por trabajadores, científicos y organizaciones sociales y políticas que se manifestaron contra el decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, que recorta la autonomía del organismo.
MIRÁ TAMBIÉN | Fuerte baja de la pobreza en CABA: cayó al 19,9%
Giselle Santana, representante de ATE e integrante de la Asamblea Multisectorial del INTI, declaró a Noticias Argentinas que el decreto “desguaza, vacía y degrada” al instituto. Denunció además que el Gobierno “destruye el Estado”, no sólo afectando condiciones laborales, sino también los derechos de la población al poner en riesgo el control de calidad sobre los productos industriales.
El reclamo también contó con apoyo político. La exdiputada Elisa Carrió expresó en redes sociales su respaldo al personal del INTI, criticando el “desmantelamiento del Estado desde adentro” y señalando que el decreto responde a una “batalla cultural” que prioriza el ajuste económico por sobre las personas.
MIRÁ TAMBIÉN | En tres provincias, suben los cargos por vender en Mercado Libre
Desde ATE-CONICET también participaron de la protesta, advirtiendo que el Ejecutivo busca “centralizar y controlar” organismos cuya esencia es “autónoma, autárquica y federal”. Reclamaron por la preservación de los puestos de trabajo y por una ciencia y tecnología al servicio de la sociedad.
El abrazo simbólico se convirtió en un acto de defensa de la soberanía tecnológica y de la industria nacional, en medio de un contexto de creciente preocupación por los recortes presupuestarios y la reestructuración de organismos públicos bajo el plan de reformas del Gobierno.
Fuente: Noticias Argentinas.