jueves 3 julio 2025

Massa: “Decidimos soltar un poquito las reservas para garantizarles a los argentinos la energía”

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.235,49
-0,26%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 16:29 03/07 | downtack.com

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este miércoles la importancia de la construcción del primer tramo del gasoducto Presidente Néstor Kirchner y consideró que será fundamental para «transformar los recursos en riqueza y desarrollo». Durante su mensaje, también aprovechó para referirse a la caída de reservas del Banco Central.

Tras haberse reunido con el Gabinete en Casa de Gobierno, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía firmaron los contratos de contracción del primer tramo del gasoducto, en la localidad bonaerense de Salliqueló.

En ese contexto, Massa sostuvo que si el gasoducto hubiese estado en funcionamiento, la Argentina se habría ahorrado «probablemente la gran mayoría» de los u$s4.100 millones que representaron en el curso de este año las importaciones de energía.

Asimismo, adelantó que para el año próximo la puesta en funcionamiento de la primera parte de la obra representará un ahorro de por los menos US$ 1.300 millones.

«Hoy estamos firmando el contrato del primer tramo, esperemos que en no más de 30 días estemos licitando la ingeniería del segundo», dijo. «Tenemos que transformar nuestros recursos en riqueza y desarrollo», añadió.

«La energía es uno de los cuatro grandes jugadores de la economía mundial con la agroindustria, el conocimiento y los minerales», expresó Massa.

«En estas horas en que se discute la situación de las reservas del Banco Central, quiero contarles cuál ha sido el impacto en esas reservas la importación de energía», continuó Massa, para pasar a referirse a las prioridades fijadas por el presidente Alberto Fernández.

“Gobernar es tomar decisiones y entre dejar salir un poco más de reservas o cortarle el gas y la luz a los argentinos, nuestra decisión fue soltar un poquito de reservas para garantizar la calefacción en casa, la computadora funcionando, las máquinas de nuestras empresas funcionando”, expresó en ese marco el titular de la cartera económica.

«Era importante que ese crecimiento de la economía y esa generación de empleo no se detuvieran», cerró.

Milei se reunió con líderes regionales tras la Cumbre del Mercosur

El Presidente mantuvo encuentros bilaterales con los mandatarios de Uruguay y Panamá, y con el vicepresidente de Suiza. Aseguró que si el bloque no avanza en una apertura comercial, Argentina seguirá sola.

Bullrich encabezará la quema de 1.600 kilos de drogas incautadas

La ministra de Seguridad Nacional liderará este viernes un acto de incineración de estupefacientes en El Talar, junto a autoridades de la Policía Federal y funcionarios judiciales.

Hezbolá desafía a Israel y reafirma que no entregará sus armas

Advirtió que la amenaza israelí no se limita al pueblo musulmán, sino que representa un riesgo para todas las comunidades que defienden la dignidad y la soberanía. “Nadie podrá convivir con ese peligro que se extiende y propaga”, remarcó.

Allanaron viviendas por presunta vinculación de un menor con el ISIS

La Policía Federal Argentina realizó dos operativos simultáneos en Melchor Romero y Ensenada, donde se identificó a un adolescente de 17 años sospechado de mantener contactos con grupos yihadistas. El caso se inició tras una alerta del FBI.

Compartir

spot_img

Popular