martes 8 julio 2025

Se aprobó el proyecto para fomentar la generación distribuida comunitaria

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 21:14 08/07 | downtack.com

Fue en la sesión ordinaria realizada este jueves y presidida por el vicegobernador Gustavo Menna. Se trata de un proyecto del Poder Ejecutivo que incentiva la inyección de energía de fuentes renovables por parte de hogares, comercios, cooperativas y otras entidades.

Con el acompañamiento unánime de los diputados presentes al momento de la votación, la Legislatura del Chubut aprobó en la sesión ordinaria de este jueves el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que sustituye e incorpora artículos a la Ley de adhesión al Régimen de Fomento de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública, con el objetivo de que hogares, comercios, cooperativas y otras entidades puedan volcar al sistema la energía que producen a partir de fuentes renovables.

El proyecto de ley había tenido dictamen ayer miércoles, tras una reunión realizada entre las cuatro Comisiones a las que fue girado el proyecto: Asuntos Constitucionales y Justicia; Infraestructura, Servicios Públicos, Integración Regional e Internacional; Presupuesto y Hacienda; y Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Ambiente.

LEE TAMBIÉN | Los diputados aprobaron la actualización de la ley del sello “Origen Chubut”

El encargo de fundamentar el proyecto fue el diputado provincial Sergio Ongarato, del bloque Despierta Chubut: “Esta ley es un paso más en la agenda provincial del Gobierno de diversificación y descentralización energética”.

“El objetivo de esta ley, que son objetivos del Gobierno, a mediano y largo plazo, es generar un esquema de reducción de costos de tarifas eléctricas al usuario teniendo como parámetro fundamental la estabilidad en la provisión de energía sin cortes. Este es el modelo ideal para una provincia extensa con poca población en la meseta como es Chubut”, agregó.

“De esta manera se va a generar una mayor cantidad de energía, maximizar la eficiencia de los recursos, reducir la generación de gases de efecto invernadero, promocionar el cooperativismo y habilitar la participación de actores que hoy no pueden acceder a un sistema individual por los costos”, añadió.

“El 60% de la energía que consumimos proviene de quemar hidrocarburos; mientras que el 26% es energía hidroeléctrica, más del 4% es energía nuclear, y el 10% son energías renovables, solar y eólica. Necesitamos inyectar este tipo de energías que no generan ningún problema ambiental. Hoy el sistema interconectado está al límite de su capacidad y requiere inversiones altas”, añadió.

MIRÁ TAMBIÉN | Proponen una ordenanza para fortalecer redes comunitarias en Comodoro

“Por otra parte -mencionó- la energía no llega como debe llegar a localidades chicas que tienen generación aislada, y esto provoca desigualdades de oportunidades en toda la Patagonia. Esta ley reconoce el derecho de todos los usuarios de la red pública a generar energía eléctrica en forma individual o asociándose e inyectando el sobrante de la energía a la red pública, es decir, poder venderle a la distribuidora el sobrante de su energía”.

“Además -especificó- incorpora beneficios promocionales para quienes quieran o vayan a generar energía en forma individual o comunitaria, eximiéndolos de ingresos brutos, tasas, contribuciones provinciales a todos los usuarios generadores de este tipo de energías limpias con paneles solares o energía eólica a nivel individual. Esto no es para grandes parques eólicos sino para quienes estén generando energía desde sus propios terrenos”.

“También exime de impuestos a los sellos para la generación de estas energías de origen renovable, y exime y/o reduce tributos provinciales por diez años a las obras y los proyectos necesarios para poder desarrollar este tipo de generación distribuida”, ahondó.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut promueve talleres de alfabetización con las familias

Modificación

Por su parte, el presidente del bloque Arriba Chubut, Juan Pais, pidió para acompañar el proyecto, “que entendemos que es loable y que tiene un buen objetivo”, hacer una modificación ya que “adolece de un vicio fundamental que la torna prima facie inconstitucional porque delega materia tributaria al Poder Ejecutivo”.

Por ello planteó “una modificación a los efectos de ser claros en materia legal con relación a las exenciones impositivas que plantea el cuerpo normativo”.

“Si queremos una verdadera revolución en materia de generación de energía renovable, tanto de los hogares como de manera comunitaria, debemos propender políticamente a gestionar que en todos lados se reconozca al generador no un monto equivalente -porque reconocemos que hay un servicio, un costo de transporte y mantenimiento-, pero sí un valor de energía que justifique la inversión”, planteó.

Tras intervenciones de los diputados Juncos, Magaldi y Cavagnini (Despierta Chubut), y de Vanesa Abril y Norma Arbilla, se sometió a votación el proyecto, que fue aprobado.

Intentó esquivar una liebre y volcó en la Ruta 40

El accidente ocurrió en la mañana del martes cuando una mujer de Esquel intentó esquivar una liebre y perdió el control de su camioneta. Ambos ocupantes fueron trasladados al hospital con lesiones leves.

Black Sabbath logró el streaming más visto de la historia

El histórico evento “Back to the Beginning” se convierte en el streaming en vivo más convocante de la historia, superando a BTS e Ibai Llanos.

Trelew celebra el 9 de Julio con danzas, música y espíritu patriótico

Más de 200 bailarines protagonizarán el Gran Pericón Nacional. El evento será este miércoles a las 10, con entrada libre en el Gimnasio Municipal N.º 1.

VIDEO | Así se despedía de Argentina Keyna, la última elefanta en cautiverio

Después de 40 años en el Ecoparque de Mendoza, Kenya emprendió un viaje de 3.600 kilómetros rumbo al Santuario de Elefantes de Mato Grosso, donde vivirá en libertad junto a otras elefantas rescatadas.

Compartir

spot_img

Popular