Matías Peláez presentó finalmente este lunes su renuncia «indeclinable» a su banca del Frente de Todos (FdT) en el Concejo Deliberante de Esquel. Su lugar será ocupado por Lis Aguirre.
Según manifestó en su nota de dimisión, el edil vinculó su retirada del cuerpo legislativo municipal a «razones de carácter personal y familiar».
Cabe recordar que Peláez había solicitado el pasado jueves su licencia sin goce de haberes a su cargo y se cree que podría estar relacionado a diferencias políticas.
Quien habló del tema fue el diputado nacional Santiago Igon, quien reconoció esta noticia «es un cimbronazo», pero sostuvo que «esto continúa».
«Esto es así, él puede estar o no de acuerdo y hay que respetar sus cuestiones personales. Independientemente de eso están las cuestiones políticas partidarias o de un espacio político que también deben ser respetadas», remarcó.
«Me parece que estuvo bien» la decisión que tomó Peláez, manifestó el legislador.
«A Matías lo conozco desde hace mucho tiempo y le tengo un afecto enorme, hemos trabajado un montón de cuestiones juntos», comentó.
Por otro lado, criticó al Diario Clarín por como abordó la noticia e indicó que «este medio siempre miente». «Me importa lo que trabajemos acá, con los medios y política de acá, que es lo que en definitiva nos interesa a los esquelenses», dijo.
Comentó asimismo que «está perfecto» que Peláez piense distinto a los integrantes del partido, y consideró que «está bien la actitud que toma -y- vamos a respetar las libertades individuales. Hay mucha gente que no está de acuerdo».
CAUSA VIALIDAD
Más adelante, el diputado se refirió a la Causa Vialidad, en la cual están imputados exfuncionarios y empresarios, entre ellos la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«Hay bregar por las independencias de los poderes», expresó, al tiempo que lamentó que cuestionó que «los jueces del Tribunal y los fiscales juegan al pádel y al fútbol con el ex presidente (Mauricio Macri)«.
«Hablan de tres toneladas de pruebas, que básicamente son recortes de los diarios La Nación y Clarín», explicó.
«No hay una sola prueba que incrimine a la vicepresidenta más allá de los relatos periodísticos. Es ahí donde necesitamos la independencia de los poderes, por eso estamos trabajando en estas cuestiones de que los poderes sean independientes en serio», sentenció Igon.