domingo 27 abril 2025

Médicos Sin Fronteras advierte sobre una crisis humanitaria en Haití

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 08:53 27/04 | downtack.com

La ONG advierte que la falta de financiación agrava la crisis mientras miles de personas huyen de la violencia en Puerto Príncipe y sobreviven sin acceso a agua potable ni saneamiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Dinamarca se despide de un histórico servicio de cartas

Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió este jueves sobre una catástrofe humanitaria en Haití a medida que la violencia de las bandas armadas sigue intensificándose. Según datos de la organización, en 2023 murieron 5.601 personas a causa de estos enfrentamientos, mil más que el año anterior.

En un comunicado, Christophe Garnier, coordinador general de MSF en Haití, alertó que el plan de respuesta humanitaria está gravemente infrafinanciado, lo que dificulta la asistencia a los miles de desplazados que sobreviven en campamentos improvisados sin acceso a agua potable ni servicios básicos. La situación se ha agravado desde el 24 de febrero, cuando se intensificaron los ataques en Puerto Príncipe, ciudad que se encuentra bajo el control de grupos armados en un 85 %.

La violencia ha provocado un aumento en las atenciones médicas de emergencia. Entre el 24 de febrero y el 2 de marzo, los equipos de MSF en Turgeau atendieron a 314 pacientes, de los cuales 90 fueron víctimas directas de la violencia, el doble de la media habitual. Algunos casos graves fueron trasladados al hospital de MSF en Tabarre, cuya capacidad de traumatología se amplió a 75 camas, pero que ya opera al límite de su capacidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Albania prohíbe TikTok: violencia en la mira

Desde el 14 de febrero, más de 24.000 personas han sido desplazadas a raíz de los enfrentamientos, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Actualmente, más de 180.000 haitianos viven en 140 campamentos de refugiados en el área metropolitana de Puerto Príncipe, muchos de ellos sin acceso a agua potable.

La crisis se agrava con la suspensión de la financiación de EE.UU., que ha obligado a organizaciones humanitarias como Solidarités International a detener la distribución de agua potable en los campamentos. Según MSF, los desplazados intentan sobrevivir con un solo litro de agua al día, cuando los estándares internacionales recomiendan 15 litros por persona.

Para paliar la crisis, MSF ha desplegado camiones cisterna que abastecen a más de 13.000 personas en cuatro campamentos. Sin embargo, Garnier advirtió que la organización no podrá cubrir todas las necesidades y que la crisis superará las capacidades de respuesta con la llegada de la temporada de lluvias, lo que aumentará el riesgo de epidemias como el cólera.

Fuente: EFE 

Foto: Archivo

Murió un hombre herido de arma blanca en Río Gallegos

El incidente ocurrió en sábado a la noche en la intersección de las calles Darwin y Blas Parera, y hasta el momento, la División de Investigaciones (DDI) se encuentra trabajando en el caso.

«El Gorila» Iribarren gritó campeón de la AMB

Durante los diez rounds, el "Gorila" se mantuvo firme en su plan de pelea, y con concentración, se llevó una victoria contundente, sumando su décima cuarta victoria como profesional y manteniendo su invicto.

La Luna cenicienta en conjunción con Júpiter

Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, lucirá como una estrella muy luminosa en la constelación de Taurus, acompañando al joven filo lunar y formando una escena celestial inolvidable.

Se entregan los Premios Platino a lo mejor del cine y las series

La ceremonia reconocerá a las mejores producciones iberoamericanas del último año, con 44 obras nominadas de países como Argentina, México, España y Brasil.

Compartir

spot_img

Popular