domingo 27 abril 2025

Medidas de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 10:23 27/04 | downtack.com

En 2024 se registraron 13 casos en toda la provincia. Los dos últimos se detectaron recientemente en Comodoro Rivadavia.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, informó que durante el año 2024 se registraron 13 casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en la provincia, por lo que se recordó a toda la comunidad las medidas a tener en cuenta para prevenir esta enfermedad, teniendo en cuenta que la tasa de incidencia de la misma aumenta durante la época estival.

Los últimos dos casos fueron detectados recientemente en Comodoro Rivadavia. Se trata de un niño de dos años y de una niña de un año, recibiendo ambos atención médica en la sala de Pediatría del Hospital Regional.

MIRÁ TAMBIÉN | «Verano Seguro»: Provincia controló más de 11.000 vehículos

Medidas de higiene

En este contexto, desde la Secretaría de Salud que conduce Denise Acosta, se volvió a destacar la relevancia que la población cumpla con ciertas medidas básicas de higiene, conocidas como las cinco claves de la inocuidad de los alimentos.

Dichas recomendaciones son: lavarse las manos siempre con agua y jabón (antes de comer y cocinar, después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales); lavar las frutas y las verduras cuidadosamente bajo un chorro de agua segura; cocinar completamente los alimentos, en especial las comidas que lleven carne picada; y separar siempre las carnes crudas de los alimentos cocidos o listos para consumir, no utilizando los mismos utensilios para manipular carnes crudas y alimentos listos para el consumo.

Además, el agua de uso y consumo debe ser potable, y ante la duda agregarle dos gotas de lavandina por cada litro de agua, o hervirla durante 5 minutos para beber, cocinar o lavar los alimentos. También se recomienda bañarse en aguas recreacionales seguras.

LEE TAMBIÉN | Esquel: Relanzan inscripciones para colonias de vacaciones

Características

El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad que afecta especialmente a los niños menores de cinco años, manifestándose a través de la insuficiencia renal, la anemia hemolítica y la disminución de plaquetas en sangre, pudiendo ocasionar daños graves en la salud de las personas.

Por lo general, su aparición se produce por una bacteria llamada ‘Escherichia coli’, que se encuentra en los intestinos de las vacas y puede ingresar al organismo de las personas como consecuencia de la ingesta de carne mal cocida, o de otros alimentos que hayan estado en contacto con materia fecal, como la leche no pasteurizada, las verduras y frutas mal lavadas y las aguas contaminadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Esquel adquirió cuatro nuevas estaciones de reciclado

Síntomas

El cuadro clínico suele presentarse con una diarrea que aparece luego de 3 a 4 días de ingerido el alimento contaminado por la bacteria, seguida por dolor abdominal y vómitos. Posteriormente, esta diarrea se vuelve sanguinolenta, y, aunque puede ceder espontáneamente, el paciente seguirá presentando palidez y disminución en la frecuencia de la eliminación de orina.

Es importante que ante el primer síntoma o sospecha de la enfermedad el paciente concurra al hospital o centro de salud más cercano, ya que las condiciones clínicas pueden variar rápidamente y agravarse, y en ningún caso se automedique.

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Mendoza

El fenómeno, que alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con un epicentro ubicado a 75 km al noroeste de San Rafael. La profundidad del movimiento telúrico fue de 30 kilómetros.

Independiente recibe a Riestra para reafirmar su buen momento

En la liga, Independiente se mantiene como uno de los equipos más sólidos, con solo una derrota en el campeonato. El equipo buscará continuar con su invicto de local para mantenerse en la pelea por el primer puesto de la Zona B, un lugar crucial en la clasificación general.

El diario Río Negro confirmó la venta de parte de su paquete accionario

Este cambio, que se concretó a pocos días de cumplir 113 años, marca el inicio de una nueva etapa para el periódico, aunque, según se indicó en una circular interna, la línea editorial y los valores fundacionales del medio permanecerán intactos.

El Conicet logra importante avance contra la brucelosis porcina

Este avance promete ser clave en la prevención de una enfermedad de alto impacto en la salud pública y la economía, para la cual actualmente no existen vacunas disponibles.

Compartir

spot_img

Popular