viernes 18 abril 2025

Megaminería: “Lo que está haciendo el Gobernador es una traición al pueblo de Chubut”

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
745
=
Actualizado: 00:08 18/04 | downtack.com

En diálogo con Radio 3, este miércoles, el premio Nobel de la Paz (1980) y Fundador del SERPAJ, Adolfo Pérez Esquivel, se refirió al avance megaminero en Chubut y puntualmente al proyecto de Zonificación minera para habilitar la actividad que presentó el Gobierno, el cual generó una importante ola de movilizaciones en diferentes puntos de la Provincia.

Si bien el premio nobel ya se había manifestado al respecto a través de SERPAJ, en este caso Pérez Esquivel analizó la situación y consideró que “si un Gobierno no está al servicio del pueblo, está contra el pueblo”.


Megaminería: Pérez Esquivel envió una nota al Gobernador


Apuntó que “si no se respeta la decisión del pueblo, se lo está traicionando directamente -y, en este sentido, remarcó que- lo que está haciendo el Gobernador es una traición al pueblo de Chubut”.

Si se analiza la cuestión de la megaminería, trae más males que soluciones”, añadió, remarcando que “todo dicen que va a dar trabajo y no es cierto, con las altas tecnologías el trabajo es mínimo”.

Pero por otra parte, el referente de los Derechos Humanos subrayó que está “la cuestión del agua. El uso que hacen es tremendo, cuando (el agua) la necesita el pueblo y la necesita no contaminada”.

También puso en valor el medio ambiente, sosteniendo que “hay que preservarlo, porque la megaminería termina destruyendo al pequeño y mediano productor rural, no solo que contamina el agua sino que contamina el medio ambiente, afectando los cultivos”.

“Esto tiene que ver con la alimentación, la producción y venta de productos, que nadie quiere porque están contaminados”, continuó.

De esta forma, Pérez Esquivel consideró que “lo que está haciendo el Gobernador es una barbaridad”, ante la insistencia con habilitar la megaminería pese a las importantes movilizaciones de los vecinos.

En este sentido, incluso expresó que “yo diría que hay que pedirle la renuncia, porque no puede gobernar una Provincia, maltratarla y no escucharla”.

Concluyó remarcando que “si no escucha a la Provincia, al pueblo; está contra el pueblo, es así, no hay que darle más vueltas”, finalizó.

NOTA COMPLETA

Detuvieron a un gendarme de El Bolsón por violencia de género 

La detención fue realizada por efectivos de la Policía de Río Negro, luego de que se alertara sobre el episodio de violencia. El acusado, perteneciente al escuadrón 35, habría arrastrado a su compañera de los cabellos dentro del domicilio que compartían.

Defensores avanzó con autoridad en la Copa Argentina

El Dragón venció 2-0 a Barracas Central bajo un diluvio y ahora se enfrentará a Belgrano en los 16avos de final.

Villa La Punta, un destino imperdible en el oeste de Santiago del Estero

Ubicado en el departamento Choya, este pueblo de Santiago del Estero sorprende con paisajes serranos, historia arqueológica y propuestas para el turismo activo y en familia.

Tottenham volvió a una semi europea tras 41 años

Bajo la lluvia en Frankfurt, los Spurs vencieron 1-0 y clasificaron a las semifinales de la Europa League después de más de cuatro décadas.

Compartir

spot_img

Popular