lunes 19 mayo 2025

Melella asumió como nuevo gobernador de Tierra del Fuego

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:08 19/05 | downtack.com

Gustavo Melella, juró este martes como nuevo Gobernador de Tierra del Fuego, en un acto realizado en el Polideportivo Municipal de Ushuaia. El ex intendente de Río Grande recibió los atributos de mando de parte del mandatario interino Juan Carlos Arcando, quien gobernó la provincia una semana luego que la ex gobernadora Rosana Bertone renunciase para asumir como diputada nacional.

El gobernador Melella rompió el protocolo durante el acto de jura para cederle la palabra a su compañera de fórmula y vicegobernadora Mónica Urquiza.

En su discurso, Melella llamó a “poner de pie la provincia y al país con Alberto (Fernández) y Cristina (Kirchner)”, y se comprometió a “generar trabajo, justicia social y riqueza distributiva”.

“El país y la provincia atraviesan una situación crítica. Ambos Estados están altamente endeudados y sin empleo. Nuestra prioridad es generar trabajo y acompañar el proceso que se producirá a nivel nacional”, aseveró el Gobernador fueguino.

En esa línea, anticipó que el presidente Fernández anunciará en poco tiempo la extensión del subrégimen industrial promocionado vigente en el distrito, pero “no para beneficiar a las empresas más grandes sino a sus trabajadores”, señaló.

Al respecto, dijo que Tierra del Fuego “en lugar de reconvertir su industria, buscará ampliar la matriz productiva”.

Melella enumeró una serie de proyectos que enviará para su tratamiento a la Legislatura, entre ellos uno de “emergencia económica pero que no quitará derechos sino que pondrá al Estado al frente de la situación”.

Además, adelantó que llamará a “paritarias libres y reales”, que impulsará una reforma de la justicia para que “la política no se inmiscuya en el nombramiento de los jueces” y que creará una empresa de hidrocarburos del Estado para explotar “el gas y el petróleo que son recursos públicos fueguinos”, sostuvo.

En otro orden, mencionó que conformará una secretaría de Energía, y que el Banco de Tierra del Fuego (BTF) servirá de fomento para la producción y la creación de empleo, mientras que también se pondrá en marcha una línea de créditos para el sector privado no bancarizado, con recursos propios del Estado.

Melella destacó la conformación de un gabinete político en el que “el 75% de sus integrantes serán mujeres”, a la vez que comunicó una “reducción del 50%” de la planta política estatal y una fuerte inversión en infraestructura para que “ningún vecino de la provincia esté privado de agua, gas, electricidad y cloacas”, aseveró.

También anticipó la creación de un “Instituto Fueguino Antártico” y la continuidad de una secretaría de temas vinculados con las Islas Malvinas.

“Con la Antártida y las islas del Atlántico Sur, esta es la provincia geográficamente más extensa del país. La provincia que defendieron (Raúl) Alfonsín y (Néstor) Kirchner. Y la que vamos a poner de pie entre todos, sin dejar a nadie afuera”, remarcó el mandatario fueguino que gobernará hasta 2023.

Fuente: Télam / infofueguina.com

Robaron una camioneta y horas después la encontraron incendiada

La camioneta, una Chevrolet Blazer, fue robada de madrugada y apareció incendiada a metros del predio del Sindicato de Empleados de Comercio. Investigan si el fuego fue intencional.

Borrachos asaltaron un almacén y fueron detenidos tras una persecución

El insólito hecho ocurrió el domingo a la noche en Trelew. Robaron una botella de vino y fueron atrapados a pocos metros del lugar. Dos de los tres quedaron detenidos por golpear al comerciante.

San Lorenzo venció por penales a Argentinos y es semifinalista del Torneo Apertura

Tras el empate 1-1 en los 90 minutos, el Ciclón se impuso 8-7 desde los doce pasos en La Paternal y avanzó a semifinales. Vombergar marcó el gol azulgrana y Gill atajó el penal decisivo.

Gaitán anunció los motivos de su renuncia como secretario de Control Operativo en Comodoro

El funcionario municipal dejará su cargo el 31 de mayo tras 33 años de trayectoria en la política. Aseguró que la decisión fue personal y que continuará colaborando si se lo requieren.

Compartir

spot_img

Popular