Los presidentes de Diputados y del Senado, Martín Menem y Victoria Villarruel, respectivamente, anularon el aumento de sueldo otorgado a legisladores el mes pasado, desatando tensiones en el Congreso argentino.
Los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de Argentina, Martín Menem y Victoria Villarruel, respectivamente, revocaron este lunes el aumento de sueldo concedido a los legisladores a fines del mes pasado. La medida implica la anulación retroactiva de la suba del 16% a partir del 1° de enero de 2024, y del 12% más acumulativo desde el 1 de febrero. La variación acumulada respecto a diciembre último era del 29,92%.
En una resolución conjunta, se deja claro que queda anulada la equiparación y movilidad automática de la Dieta, Gastos de Representación y Desarraigo que perciben los diputados y senadores nacionales. Esta decisión contrasta con la situación del resto de los empleados legislativos, cuyos salarios no se ven afectados.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallaron el cuepo de una mujer en el Río Uruguay
La estrategia inicial de desvincular los aumentos de los haberes de los legisladores de los acuerdos salariales de los empleados fue revertida en noviembre de 2022. Desde entonces, los aumentos de dieta volvieron a estar «enganchados». Esta situación ha generado tensiones en el Congreso argentino, con críticas de la oposición y presiones para tratar diversos temas en el recinto.
Martín Menem inicialmente había propuesto enviar un proyecto para convalidar el aumento, pero luego se alineó con la postura de Javier Milei y finalmente avaló el desenganche de los legisladores. En tanto, Victoria Villarruel, pese a tener fundamentos contrarios, también respaldó la decisión.
La medida se produce en un contexto de esfuerzo económico para los argentinos, lo que motivó la adopción de medidas en consecuencia por parte de las autoridades públicas. Este cambio de rumbo también se ve influenciado por recientes controversias y presiones políticas en el país.
Fuente: Infobae