jueves 22 mayo 2025

Merino abrió la licitación para obras de pavimento en barrios San José y Los Sauces

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:08 22/05 | downtack.com
Foto de archivo.

Los trabajos se harán en la calle López y Planes, entre Musters y Marconi. Además, se repararán losas entre Marconi y Pellegrini. El presupuesto oficial supera los 816 millones de pesos.

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, encabezó la apertura de sobres de licitación para una nueva obra de pavimentación en los barrios San José y Los Sauces, marcando el inicio del primer plan de pavimentación municipal con fondos propios tras 14 años sin obras nuevas de este tipo.

El acto se realizó en el Salón Histórico mediante la Licitación Pública N.º 08/2025, con una inversión presupuestada en $816.425.291 y un plazo de ejecución de 180 días corridos. Tres empresas presentaron ofertas que oscilan entre los 733 y 785 millones: LAL S.A. ($734.298.064), Villegas Construcciones SRL ($755.550.000) y Sudelco S.A. ($785.622.255).

La obra incluye la pavimentación de más de 6.500 m², reparación de 790 metros de cordones cuneta y 760 m² de losas, además de intervenciones sobre las redes de agua y cloacas según lo requerido por la Cooperativa Eléctrica de Trelew.

«Hoy no estamos abriendo licitaciones para arreglar calles, sino para hacer nuevas. Esto lo hacemos con recursos propios, con un plan ordenado y transparente, y sin apoyo del Gobierno Nacional», sostuvo Merino, quien calificó esta jornada como «una de las más importantes para su gestión y para la ciudad».

MIRÁ TAMBIÉN: Trelew celebrará el 25 de Mayo con desfile, velada artística y chocolate caliente

En la misma línea, el mandatario municipal afirmó que el objetivo es conectar avenidas y atender una demanda postergada: «Muchos vecinos esperan hace años mejoras en sus calles. Iniciamos una gestión con calles destruidas y sin fondos, pero ordenamos las cuentas, arreglamos las máquinas y ahora comenzamos a cumplir lo prometido».

El secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Federico Ercoli, destacó el esfuerzo colectivo: «Esto es resultado del trabajo de todo el equipo municipal, con austeridad, cuidando los fondos y priorizando las necesidades de los vecinos. Las obras públicas son para todos, y su continuidad muestra que esta gestión genera confianza, desarrollo y oportunidades de empleo».

En paralelo, la justicia investiga irregularidades por al menos 80 millones de pesos en la causa conocida como «Pollos de Papel», iniciada por el propio municipio. Se esperan avances en la audiencia del 2 de junio.

Otro tema sensible es la urbanización de terrenos del INTA. La municipalidad tiene un proyecto listo, pero no puede avanzar por la indefinición del Estado Nacional sobre la titularidad de las tierras. En este marco, se realizó el desalojo ordenado y legal de un asentamiento irregular en estos terrenos, con participación del Juzgado de Faltas, la Secretaría de Servicios Públicos y fuerzas policiales.

Para finalizar, Merino ratificó que no se permitirán usurpaciones y que se avanzará en loteos sociales «de manera ordenada y legal».

Obra del acueducto: Provincia avanza para saldar una deuda histórica con Comodoro

Torres recorrió la estación de bombeo de Valle Hermoso, donde se llevará adelante la obra que garantizará el acceso al agua potable a todos los vecinos del sur de la provincia.

Macri llamó a Milei para felicitarlo por el triunfo en CABA

Luego de días de tensiones, Mauricio Macri felicitó a Javier Milei por el triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad y reabre el diálogo político de cara a un frente común en provincia de Buenos Aires.

Un magnetar podría ser la fuente del oro del universo

La explosión de un magnetar en 2004 reveló señales que apuntan a la formación de elementos pesados como el oro, el uranio y el platino. Un hallazgo cósmico que cambia las teorías sobre el origen de estos metales.

Ranchos, el pueblo bonaerense con laguna, historia colonial y tradición criolla

Entre playas de arena, un fortín del siglo XVIII y el primer partido de polo del país, Ranchos invita a una escapada donde el tiempo parece detenerse.

Compartir

spot_img

Popular