El intendente cumplió una intensa agenda de actividades. Convino con Provincia ofrecer más espacios culturales, deportivos, y educativos; y habilitó “A leer en vivo”. También visitó la biblioteca «José Hernández».
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, desarrolló este viernes varias actividades que incluyeron firmas de convenio con el Gobierno provincial en Rawson, el lanzamiento de la plataforma digital educativa “A leer en vivo” y la reapertura del centro de día de adultos mayores “Remembranzas”, dentro de una agenda de gran implicancia social.
En la capital provincial, el mandatario local acordó con el ministro de Educación, José Luis Punta, el uso de gimnasios y/o salones de usos múltiples de las instituciones educativas asentadas en la ciudad para el uso de proyectos educativos, deportivos y culturales impulsados por el Ejecutivo.
Por su parte, el Municipio cederá al Ministerio de Educación el uso de las instalaciones de los gimnasios municipales 1, 2 y 3, el natatorio municipal, el Polideportivo Sur, la pista de atletismo y el centro cultural de ciudad.
LEE TAMBIÉN | Actividades en Sarmiento y Gaiman por la Semana de la Miel
Además, aportará personal para limpieza y desinfección de las instalaciones. “Vamos a aprovechar al máximo la infraestructura pública, en beneficio de la comunidad”, expresó el jefe comunal.
Y destacó que: “Esta articulación demuestra que, cuando hay voluntad, se puede trabajar en equipo por la comunidad”.
Mejorar la lectura
Ya en Trelew, el intendente presentó “Leer en vivo”, un nuevo dispositivo digital para mejorar la comprensión lectora desde edades tempranas. La actividad se realizó en el Centro Juvenil del barrio 290 Viviendas, con la presencia del intendente Gerardo Merino y funcionarios del gabinete.
El programa, desarrollado junto a la Fundación del Banco del Chubut y la plataforma Ticmas, permite que los chicos se escuchen mientras leen en voz alta, favoreciendo la entonación y fluidez. Cada alumno accede a una licencia con seguimiento personalizado para docentes y familias.
LEE TAMBIÉN | Jornada de salud animal y adopción responsable en Rawson
“Esta es una más de las tantas actividades que venimos desarrollando. El dispositivo busca entrenar a los chicos en lectura fluida. Detectamos dificultades en comprensión lectora y escritura, y a partir de eso planificamos esta herramienta, que se llama ‘A leer en vivo’. Se trata de una plataforma con múltiples actividades y niveles por edades”, explicó la coordinadora de Educación, María Emilia Damadio.
Uno de los recursos más atractivos del programa es la posibilidad de que los chicos se escuchen a sí mismos leyendo en voz alta, utilizando tablets y auriculares que reproducen su propia voz. Este mecanismo, según detallaron, permite un análisis y autoevaluación que estimula el interés y mejora el aprendizaje.
“A muchos chicos les entusiasma la idea de ser streamers o locutores mientras leen. A través de la práctica con estos dispositivos, pueden mejorar la entonación, la comprensión y la fluidez. Además, cada alumno accede mediante una licencia que guarda un historial, permite diagnósticos, y brinda devoluciones personalizadas para docentes y familias”, agregó la funcionaria.
LEE TAMBIÉN | El 25 de Mayo se podrán visitar buques de la Armada en Madryn
Actualmente, el programa cuenta con cinco tablets y sus respectivos auriculares, y se prevé avanzar hacia un esquema de 36 licencias distribuidas en 12 dispositivos, para ampliar el alcance del plan.
La plataforma Ticmas —desarrollada para estudiantes, docentes e instituciones— ofrece contenidos, herramientas y capacitación para apoyar la transformación digital en la educación. Su implementación permite un aprendizaje más personalizado, dinámico y acorde a las nuevas formas de enseñar y aprender.
Desde el Municipio destacaron la colaboración de la Fundación del Banco del Chubut y Ticmas en la puesta en marcha del dispositivo, valorando el trabajo articulado como una herramienta clave para generar oportunidades educativas inclusivas.
LEE TAMBIÉN | Rawson: continúan dictando el Taller de Orientación al Trabajo Independiente
Visita a biblioteca
Luego, Merino y parte de su gabinete visitaron la Biblioteca Popular «José Hernández», un espacio importante de fomento de la lectura, socialización, y que viene reforzando la labor de recuperación de ejemplares.
Desde el espacio educativo, resaltaron las grandes posibilidades de intercambio. «Trabajamos temas relacionados al funcionamiento de nuestra biblioteca. Agradecidos por la visita y felices del reconocimiento del mandatario municipal quien nos felicitó por el trabajo que llevamos adelante», expresaron.
Además, remarcaron que «es un reconocimiento que nos alienta a seguir mejorando y a no bajar los brazos».
LEE TAMBIÉN | Piden regular el otorgamiento de subsidios del servicio eléctrico en Madryn
Remembranzas
Más tarde, Merino participó de la reinauguración del Centro de Día de Adultos Mayores “Remembranza”, que ahora funciona en las instalaciones remodeladas del Centro de Promoción Social del barrio Inta. La mudanza se dio como parte de un plan integral de mejora de espacios municipales impulsado desde el inicio de su gestión.
Durante el acto, Merino entregó certificados de reconocimiento a trabajadores del centro y se presentaron muestras de los talleres de folclore, taekwondo y ejercicios con varillas, protagonizados por los propios adultos mayores.
“Estos son los momentos más lindos de una gestión, compartir alegrías con nuestros adultos mayores. Esta reinauguración significa un cambio profundo en su calidad de vida”, expresó el intendente. También resaltó que el anterior edificio del centro no reunía las condiciones necesarias, describiéndolo como un espacio «indigno» y «deplorable».
Merino explicó que el nuevo espacio fue reacondicionado con esfuerzo y trabajo, y destacó su uso como un verdadero centro de contención, recreación y encuentro para los vecinos del barrio. «Este lugar tiene que estar a disposición de la comunidad, no para reuniones partidarias ni fiestas como se hacía antes», afirmó.
LEE TAMBIÉN | Torres participará del Telebingo Chubutense del 25 de Mayo
La secretaria de Desarrollo Humano y Comunitario, Carola Cordón, celebró la recuperación de este espacio y recordó que mejorar los centros de promoción social fue uno de los objetivos trazados al inicio de su gestión. «Los encontramos destruidos y nos propusimos que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan, como en este caso, nuestros adultos mayores», subrayó.
También destacó el trabajo del equipo municipal para brindar apoyo en trámites y talleres interdisciplinarios.
Autoridades presentes
El evento contó con la presencia de la senadora Edith Terenzi, quien fue especialmente reconocida por su compromiso con la ciudad. También asistieron los secretarios Mario Romeo (Gobierno), Gustavo Paz (Hacienda), Mariana Medina (Políticas para el Bienestar Integral), los coordinadores Leandro Ferrario (Relaciones Institucionales), Martín Frajlich (Protección de Derechos) y Ana Prchal (Programa de Adultos Mayores).