En el acto por un nuevo aniversario de la Masacre de Trelew, el intendente Gerardo Merino destacó la importancia de mantener viva la memoria y prometió avanzar en la creación de un espacio para los familiares de las víctimas.
Durante el acto conmemorativo por un nuevo aniversario de la Masacre de Trelew, el intendente Gerardo Merino expresó su profundo respeto y compromiso con la memoria histórica, destacando la relevancia de recordar lo sucedido para que nunca más se repita en Argentina. “Un día que no es para olvidar, una historia triste y sangrienta que ha pasado en nuestro país, que fue la antesala de esa historia que nunca debería de haber pasado”, expresó Merino al inicio de su discurso.
MIRÁ TAMBIÉN | Comenzó el paro de colectivos en el interior del país
El intendente recordó cómo los responsables de la masacre se convirtieron luego en los mismos que gobernaron durante la dictadura y enviaron a jóvenes a la guerra de Malvinas en 1982. “Esos asesinos de la masacre fueron quienes gobernaron y mandaron a esos chicos a las Malvinas en 1982. Por eso esta historia hay que recordarla”, subrayó.
Merino también valoró los avances logrados a partir de 1983 con la llegada de la democracia y la decisión de Raúl Alfonsín de iniciar los juicios a los responsables de la represión. “Celebramos que hoy acá estemos participando ciudadanos de distintas expresiones políticas, sociales, culturales, que haya un gobierno provincial presente, que haya un gobierno municipal presente”, destacó, resaltando la importancia de la diversidad y el respeto en el acto.
MIRÁ TAMBIÉN | La confianza del consumidor creció en agosto
Durante su discurso, el intendente se comprometió a trabajar junto con el gobierno provincial para crear un espacio destinado a los familiares de las víctimas de la masacre. “Quiero decirles que lo vamos a hacer, que vamos a planificar juntos, que lo vamos a gestionar y lo vamos a trabajar juntos con el gobierno provincial para que tengan ese lugar, esa oficina donde puedan guardar sus recuerdos”, aseguró.
Merino concluyó su intervención con un mensaje de unidad y responsabilidad generacional. “Nosotros tenemos una enorme responsabilidad, no solamente como gobierno, sino generacional, de mantener encendidas las antorchas de la memoria, de la verdad y de la justicia”, afirmó, en un claro llamado a seguir construyendo un país basado en los valores democráticos y el respeto por los derechos humanos.
MIRÁ TAMBIÉN | Zoonosis realiza las castraciones gratuitas con el quirófano móvil en el barrio Santa Catalina
El acto cerró con un sentido agradecimiento por parte del intendente: “Gracias por el respeto, gracias por dejarnos participar”, enfatizó, reafirmando su compromiso de seguir acompañando a los familiares en la preservación de la memoria histórica.