0Angela Merkel volvió al debate público para marcar distancia con la política migratoria impulsada por el actual Gobierno alemán. En una mesa redonda organizada por la cadena WDR, la excanciller rechazó las devoluciones automáticas de solicitantes de asilo en las fronteras.
“Si alguien pide ‘asilo’ en la frontera alemana, esa persona tiene derecho a un procedimiento”, afirmó Merkel, en un claro mensaje hacia las medidas del actual canciller Friedrich Merz, también miembro de la CDU.
MIRÁ TAMBIÉN: Ola de calor sin precedente afecta a varios países de Europa
El Gobierno de Merz impulsa una política de devoluciones en caliente, lo que implica rechazar a migrantes en la frontera sin permitirles iniciar el proceso de asilo. Merkel enfatizó que incluso si el procedimiento se realiza en la frontera, debe existir como posibilidad.
“Tenemos que pensar en términos europeos”, agregó Merkel, dejando en claro que, aunque apoya limitar la migración ilegal, no está de acuerdo con medidas que vulneren derechos fundamentales.
La intervención se dio en el marco del próximo décimo aniversario de su decisión de abrir las puertas de Alemania a los refugiados en 2015, una medida que marcó un giro histórico en la política europea.
MIRÁ TAMBIÉN: Alemania reafirma su apoyo a Ucrania en una visita sorpresa
Merkel conversó con cinco refugiados durante la emisión televisiva, reafirmando su compromiso con los valores humanitarios. En contraste, Merz ha endurecido su discurso en materia migratoria para captar votantes conservadores.
El contraste entre ambos líderes refleja tensiones internas dentro de la CDU, partido que gobernó Alemania por 16 años bajo el liderazgo de Merkel y que ahora busca redefinir su postura frente a la migración.
Las declaraciones de Merkel reabren un debate central en la política alemana y europea sobre el equilibrio entre seguridad fronteriza y respeto a los derechos humanos.
Fuente:DW.
Imagen: Armin Weigel/dpa/picture alliance.