El futbolista argentino Lionel Messi será distinguido con la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil de Estados Unidos, en una ceremonia encabezada por el presidente Joe Biden.
El rosarino se convierte en el primer argentino y el primer futbolista varón en recibir este prestigioso reconocimiento, que será entregado junto a otros 18 homenajeados de diversas áreas.
Un homenaje a su legado deportivo y filantrópico
La Casa Blanca destacó la trayectoria deportiva de Messi, su impacto como embajador de UNICEF y su compromiso filantrópico a través de la Fundación Leo Messi. La fundación ha sido clave en el apoyo a programas de salud y educación infantil en todo el mundo, consolidando a Messi no solo como un ícono deportivo, sino también como un referente en causas sociales.
La Medalla Presidencial de la Libertad
Esta medalla, instaurada en 1963 por el presidente John F. Kennedy, se otorga a quienes han realizado contribuciones significativas en áreas como la seguridad nacional, la paz mundial o las iniciativas culturales y sociales. Entre sus recipientes más célebres figuran Martin Luther King Jr., Rosa Parks y la Madre Teresa de Calcuta. Messi se une a figuras deportivas como Muhammad Ali y Michael Jordan en esta lista selecta.
MIRÁ TAMBIÉN | LeBron James supera a Michael Jordan en otro récord histórico
Un hito en la carrera de Messi
La distinción de Messi marca un nuevo hito en su ya legendaria carrera. Con múltiples títulos de Champions League, más de 40 trofeos en clubes como Barcelona, PSG e Inter Miami, y un Mundial ganado con Argentina en 2022, el futbolista alcanza ahora un reconocimiento que trasciende el deporte, siendo reconocido también por su contribución al bienestar global.
Un reconocimiento junto a otras figuras destacadas
El presidente Biden subrayó que los galardonados son “grandes líderes que han hecho contribuciones extraordinarias” a la sociedad. Junto a Messi, recibirán la medalla figuras como Bono, el chef José Andrés, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y los actores Michael J. Fox y Denzel Washington. Esta ceremonia también será simbólica, pues marcará el último acto de Biden como presidente.
La Fundación Leo Messi y su impacto global
Desde su creación en 2007, la Fundación Leo Messi ha financiado proyectos educativos y sanitarios en distintos países. Uno de los logros más recientes fue la inauguración de un centro de oncología pediátrica en Rosario, Argentina, destinado a mejorar el tratamiento de niños con cáncer.
Fuente: Infobae.