El Gobierno de México intenta evitar que Estados Unidos imponga un arancel del 20,91 % al tomate mexicano, tras el anuncio de Washington de reactivar una investigación por competencia desleal. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, remarcó que se buscará el diálogo para revertir la decisión.
«Estas medidas ‘antidumping’ son habituales», explicó el funcionario durante la conferencia matutina del Ejecutivo nacional. México tiene un plazo de 90 días para convencer a EE. UU. de no retirarse del acuerdo de 2019 que suspendía el pago de aranceles por exportación de tomate.
Según el Departamento de Comercio de EE. UU., el acuerdo no protegía a los productores locales frente a las importaciones mexicanas a «precios injustos». Por ello, anunciaron su intención de reanudar las medidas correctivas.
MIRÁ TAMBIÉN: Google enfrenta acusaciones por competencia desleal en Japón
Berdegué advirtió que el 90 % del tomate que se consume en EE. UU. proviene de México, por lo que los nuevos aranceles podrían encarecer productos como ensaladas, ketchup y otras salsas. “No nos pueden sustituir fácilmente”, afirmó.
La medida se da en un contexto más amplio de tensión comercial, luego de que el gobierno de Donald Trump retomara aranceles a México y Canadá, alegando falta de cooperación en temas migratorios y de lucha contra el tráfico de fentanilo. México también enfrenta aranceles del 25 % al acero, aluminio y al sector automotor.
Fuente: DW.
Imagen: Dreamstime/IMAGO.