El segundo debate presidencial en México se lleva a cabo con un énfasis particular en el desarrollo económico del país, un tema crucial en el contexto de las elecciones próximas.
MIRÁ TAMBIÉN | Biden y Netanyahu dialogaron sobre el alto al fuego en Gaza
Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se preparan para abordar cuestiones relacionadas con el crecimiento económico, infraestructura, empleo e inflación, pobreza y desigualdad, así como cambio climático y desarrollo sustentable.
La cita, titulada ‘La ruta hacia el desarrollo de México’, se espera que brinde a los candidatos la oportunidad de exponer sus propuestas y visiones para el futuro del país en el ámbito económico.
Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó la participación ciudadana en la formulación de preguntas para el debate, reflejando el interés público en estos temas cruciales.
En el primer debate, se presentaron confrontaciones entre Sheinbaum y Gálvez, mientras Álvarez Máynez quedó en segundo plano. Las críticas y acusaciones entre las candidatas fueron evidentes, reflejando la intensidad de la competencia electoral.
La última encuesta nacional muestra a Sheinbaum como la favorita, seguida de Gálvez y Álvarez Máynez rezagado. Sin embargo, con un porcentaje significativo de votantes aún indecisos, el resultado final sigue siendo incierto.
MIRÁ TAMBIÉN | Continúa la búsqueda de los asesinos de los carabineros en Chile
El debate también está marcado por la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador y su movimiento ‘Cuarta Transformación’. Sheinbaum aboga por continuar con este modelo, mientras que Gálvez critica ciertas políticas, como la reforma de pensiones propuesta por el gobierno actual.
Fuente: RT.
Foto: Expansión Política.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Luto en Luis Beltrán por el trágico fallecimiento de un político en accidente vehicular
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/yIvRUMou4A
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 28, 2024