El Presidente destacó que los logros alcanzados “están fuera de los manuales” y defendió la apertura comercial y la desregulación como claves para el desarrollo. Pidió paciencia y sostuvo que los resultados no deben ser artificiales.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo sistema de créditos universitarios avalado por el Gobierno
El presidente Javier Milei afirmó este jueves que la inflación comenzará a bajar a mediados de 2026 y aseguró que ya es momento de “empezar a discutir el crecimiento económico”. En una entrevista con El Observador, el mandatario defendió las medidas tomadas por su gobierno y consideró que lo alcanzado hasta ahora “está fuera de los manuales en términos de logros”.
Consultado por la reducción de aranceles anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, Milei explicó que la Argentina “viene de una decadencia de más de cien años” y que el país siempre ha estado “corriendo atrás del dólar y la inflación”. Frente a este panorama, el Presidente consideró que es necesario introducir “discusiones poco convencionales” en el debate económico.
Entre los pilares de su programa, Milei destacó la libertad económica, con especial énfasis en la apertura comercial y la protección de los derechos de propiedad. En ese sentido, aseguró que la desregulación es fundamental y la vinculó con un concepto técnico: “no convexidades y rendimientos crecientes”, que, según explicó, son afectados negativamente por el exceso de regulaciones.
MIRÁ TAMBIÉN | Cae cargamento de cocaína en buque atracado en San Lorenzo
También resaltó el rol del ahorro fiscal como uno de los motores clave para el crecimiento económico y reiteró su visión de que el Estado debe reducir su intervención para permitir que las fuerzas del mercado operen con mayor libertad.
Finalmente, Milei llamó a mantener la calma y evitar la ansiedad: “No hay que ponerse ansioso, hay que saber esperar los resultados. Los atajos con resultados artificiales terminan costando caro; uno cree que avanza dos pasos, pero después retrocede diez”, advirtió.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo