El presidente argentino destacó el pago de u$s4.341 millones, un acto clave en la estrategia económica de su gobierno.
El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró a través de sus redes sociales el pago de la deuda más grande de los últimos tres años, un total de u$s4.341 millones en vencimientos de bonos soberanos. Este pago, que incluye tanto intereses como capital, fue realizado por el Banco Central (BCRA) en una operación que impactó en las cuentas de los tenedores a las 10 de la mañana. El mandatario expresó en su cuenta de X: «Las deudas se pagan. Viva la Libertad Carajo».
MIRÁ TAMBIÉN | Incendio en Ezeiza pone en riesgo el cierre del aeropuerto
El pago de la deuda corresponde a bonos emitidos en dólares, tanto bajo legislación argentina como extranjera, y refleja un esfuerzo continuo del gobierno para cumplir con sus obligaciones financieras. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, también celebró la concreción de la operación, destacando que lo prometido fue «pagado» según sus palabras. Este desembolso fue parte de un compromiso asumido por la administración de Milei desde julio de 2023.
Si bien la mayoría de los pagos se efectuaron con éxito, los beneficiarios de algunos bonos deberán esperar hasta el viernes o la próxima semana para recibir el dinero debido a un feriado en Estados Unidos. A pesar de este pequeño retraso, el mercado ve el pago como un paso positivo hacia la estabilización económica del país, aunque los expertos alertan sobre la disminución de reservas del BCRA como consecuencia de los pagos.
MIRÁ TAMBIÉN | Detienen un micro que transportaba menores sin documentación
Este pago récord se produjo luego de que el gobierno también cerrara un acuerdo con cinco bancos por u$s1.000 millones, destinado a reforzar las reservas del BCRA. A medida que se observa el impacto de este pago, los analistas siguen de cerca el comportamiento de los bonos y su influencia en el mercado de deuda soberana, con un enfoque en los efectos sobre las reservas del país.
Fuente: ámbito financiero.
Imagen de archivo.