El INDEC informó que el índice de pobreza cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, lo que representa una reducción de 14,8 puntos respecto al primer semestre del año.
MIRÁ TAMBIÉN | Capacitación y sensibilización en el Día de la Visibilidad Trans
El presidente Javier Milei celebró la reducción del índice de pobreza en Argentina, que según el INDEC alcanzó el 38,1% de la población y el 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024.
El mandatario reaccionó en redes sociales, donde compartió proyecciones que estiman que la pobreza descendería al 34,9% en septiembre y desafió a la oposición: «KUKA ESTO NO TE GUSTARÁ».
MIRÁ TAMBIÉN | Trelew: Lo detuvieron tras robarle el celular a un menor
Los datos oficiales indican que en los últimos seis meses, la cantidad de personas en situación de pobreza se redujo en 14,8 puntos porcentuales, ya que en el primer semestre del año había alcanzado un 52,9%.
Por otro lado, el índice de indigencia también mostró una reducción, bajando 9,9 puntos y afectando actualmente al 8,2% de la población.
MIRÁ TAMBIÉN | La venta de autos 0 km creció en el primer trimestre del año
El Presidente celebró los números con un mensaje en redes: «La pobreza sigue bajando y se ubica en el 34,9%. No sólo que tenemos un programa exitoso, sino que además es muy inclusivo (tal como dicen Uds. con la gente adentro). Sigan llorando porque a la gente de bien cada día le va mejor abrazando la libertad. Fin», expresó en su cuenta de X.
El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, también destacó los resultados de gestión y proyectó que «2025 será el año de la reconstrucción de la Nación Argentina», en un mensaje que Milei retuiteó.
Además, el mandatario defendió la metodología del INDEC, desmintiendo versiones sobre la medición de la pobreza: «La canasta básica total con la que se mide la pobreza sí incluye el gasto en alquiler de la vivienda», escribió en X.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo