viernes 2 mayo 2025

Milei convocó a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 12:53 02/05 | downtack.com

El presidente Javier Milei ha convocado a una histórica reunión en Tucumán el próximo 9 de julio, coincidiendo con la celebración del Día de la Independencia. En este evento, se firmará el Pacto de Mayo, un acuerdo que pretende delinear “los principios básicos para impulsar el desarrollo y la estabilidad de Argentina”.

MIRÁ TAMBIÉN | Tres alumnos llevaron una torta con clonazepam e intoxicaron a varios compañeros

A la firma están invitados gobernadores, expresidentes y líderes de los principales partidos políticos del país.

El Pacto de Mayo se compone de diez puntos clave que buscan abordar los desafíos económicos, educativos y sociales del país. Estos son:

  1. Inviolabilidad de la propiedad privada: Garantizar la protección y el respeto de los derechos de propiedad.
  2. Equilibrio fiscal innegociable: Asegurar la sostenibilidad fiscal a través de un presupuesto equilibrado.
  3. Reducción del gasto público: Disminuir el gasto público a niveles históricos, representando aproximadamente el 25% del Producto Bruto Interno.
  4. Educación moderna y útil: Implementar una educación inicial, primaria y secundaria que asegure la alfabetización plena y evite el abandono escolar.
  5. Reforma tributaria: Reducir la presión impositiva y simplificar el sistema tributario para fomentar el comercio.
  6. Rediscusión de la coparticipación federal: Revisar el sistema de coparticipación para eliminar el modelo extorsivo actual y favorecer a las provincias.
  7. Explotación de recursos naturales: Compromiso de las provincias para avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
  8. Reforma laboral: Modernizar la legislación laboral para fomentar el trabajo formal.
  9. Reforma previsional: Asegurar la sostenibilidad del sistema previsional y respetar a quienes han aportado.
  10. Apertura al comercio internacional: Promover la integración de Argentina en el mercado global.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno reestructura la AFIP

Milei subrayó la importancia de este pacto como “una hoja de ruta para superar los desafíos actuales y construir un futuro próspero para Argentina”.

Foto: Bloomberg.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Tras 12 días desaparecido continúa la búsqueda de Emanuel

El joven de 28 años, con discapacidad motriz y en tratamiento médico, fue visto por última vez en Trelew. Su madre lo busca sin descanso y exige respuestas a las autoridades.

¿Cómo se creó la máscara de «El Eternauta»?

Inspirada en el cómic original, pero reimaginada desde la urgencia y la verosimilitud, la máscara que usa Juan Salvo en El Eternauta se convirtió en el corazón visual de la megaproducción argentina.

Día del Sauvignon Blanc: El tercer vino blanco más consumido en el país

Es el tercer varietal blanco más consumido del país. Se destaca por su acidez vibrante, aromas cítricos y herbáceos, y maridajes ideales con pescados y mariscos.

Aumentan los casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

El brote se concentra en dos edificios donde 70 familias comparten un sistema de agua de pozo sin control sanitario. Una mujer falleció y se esperan análisis definitivos.

Compartir

spot_img

Popular