El presidente argentino figura en una portada dedicada al Foro de Davos, compartiendo espacio con líderes como Donald Trump y economistas destacados.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue elegido para figurar en la portada de la revista TIME en una edición especial titulada New Horizons (“Nuevos Horizontes”). Este número, dedicado al Foro Económico Mundial de Davos 2025, reúne a figuras influyentes a nivel global en una ilustración que destaca el liderazgo en un mundo dinámico y en transformación.
En la portada, Milei aparece junto a Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos; Klaus Schwab, líder del Foro Económico Mundial; Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz, y Ngozi Okonjo-Iweala, directora de la OMC. La ilustración, creada por Tim O’Brien, simboliza los desafíos y cambios que enfrentan las principales figuras políticas y económicas.
Milei celebró la aparición en sus redes sociales con su estilo característico: “¡Fenómeno barrial! ¡Viva la libertad, carajo!”. La edición, parte de una colaboración entre TIME y el Foro Económico Mundial, incluye entrevistas y análisis de expertos que exploran las perspectivas para 2025.
No es la primera vez que Milei protagoniza una portada de TIME. En mayo de 2024, la revista lo describió como “el jefe de Estado más excéntrico del mundo” y analizó su plan de reformas radicales para Argentina. Aunque en esa edición se destacaron su estilo único y su impacto en la política internacional, también se mencionaron críticas sobre el impacto económico de sus medidas más polémicas.
El perfil de Milei ha captado la atención internacional no solo por sus políticas, sino también por su personalidad y estilo de liderazgo. Según TIME, es un ejemplo de cómo un país puede convertirse en un “caso de prueba” para ideas económicas innovadoras, aunque el éxito de sus iniciativas aún esté por verse.
La corresponsal de la revista, Vera Bergengruen, destacó el interés global por Milei, señalando que su figura atrae tanto por su temperamento y retórica como por los desafíos que enfrenta Argentina.
Fuente: Infobae.