lunes 5 mayo 2025

Milei rechaza la ideología woke y promueve cooperación global en Davos

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:23 05/05 | downtack.com

En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino Javier Milei rechazó las ideologías globales y enfatizó la necesidad de unirse en torno a valores de libertad y responsabilidad.

MIRÁ TAMBIÉN | La Pampa mejora su red vial con trabajos de bacheo

Durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, el presidente argentino Javier Milei se dirigió a más de 3,000 líderes globales, enfatizando que “el mundo ha abrazado a Argentina”, la cual, según él, se ha convertido en un “ejemplo mundial”. En un discurso que resonó con su agenda política, Milei lanzó un fuerte ataque contra lo que denomina la “ideología woke”, llamándola “epidemia” y “cáncer” que deben ser extirpados de la sociedad.

Milei describió la ideología woke como un virus que ha distorsionado los valores de la civilización occidental y ha infiltrado instituciones clave. Criticó la manipulación de temas como el feminismo, la ideología de género y el ambientalismo radical, argumentando que han sido utilizados para expandir el control del Estado y erosionar las libertades individuales. Aludiendo a su experiencia en el cargo, recordó que el año pasado se sintió “solo” al hacer estas declaraciones, pero hoy se siente respaldado por una creciente aliada internacional que también busca la libertad.

MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei se reunió con Volodímir Zelensky en Davos

También defendió al magnate Elon Musk, elogiando su lucha por la libertad de expresión y criticando los ataques injustos que ha recibido del «wokismo». En este contexto, Milei destacó la importancia de la cooperación entre naciones que comparten valores de libertad, mencionando figuras como Giorgia Meloni, Nayib Bukele y Donald Trump como aliados en esta lucha.

Milei reiteró su compromiso de eliminar controles cambiarios, priorizando la libertad y el respeto a la propiedad, lo que considera crucial para la estabilidad económica de Argentina. Este llamado a la acción y al cambio resonó en el contexto del tema del Foro: “Colaboración para la Era Inteligente”, indicando un claro deseo de avanzar hacia un futuro donde prevalezcan la verdad y la responsabilidad fiscal.

Fuente: Infobae 

Foto: Noticias Argentinas

De papamóvil a clínica móvil: un último legado de Francisco

El vehículo utilizado durante la visita papal a Belén en 2014 será transformado en un dispensario médico ambulante para atender a menores en la zona de conflicto.

Un año sin Menotti, un legado que une dos campeonatos

A doce meses de su fallecimiento, la figura de César Luis Menotti sigue viva en el corazón del fútbol argentino, con huellas claras en los títulos de 1978 y 2022.

Un gorila contra 100 hombres: ¿Quién ganaría la pelea?

La insólita discusión ha generado un debate que trasciende las redes sociales y llega hasta la comunidad científica.

Perú declará toque de queda tras el asesinato de los mineros

La presidenta Dina Boluarte decretó medidas de emergencia en el distrito minero, incluyendo suspensión de actividades, presencia de Fuerzas Armadas y pedido de leyes contra el terrorismo urbano.

Compartir

spot_img

Popular