miércoles 21 mayo 2025

Milei recibirá a Bukele para fortalecer la cooperación en seguridad

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:53 21/05 | downtack.com

El presidente salvadoreño Nayib Bukele llegará a Buenos Aires a fin de mes para concretar su tercer encuentro con el mandatario argentino, Javier Milei, y ratificar el acuerdo de seguridad firmado en junio.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tiene prevista una visita oficial a Argentina a partir del 29 de septiembre, donde se reunirá con su par argentino, Javier Milei. Esta será la tercera ocasión en que ambos mandatarios se encuentren cara a cara, luego de su primer encuentro en la asunción de Milei el 10 de diciembre del año pasado y la posterior visita.

MIRÁ TAMBIÉN | El Banco Nación denunciará a La Pampa por subir impuestos financieros

La agenda de Bukele en Buenos Aires incluye una reunión bilateral con Milei, así como compromisos con funcionarios del Gobierno y el Congreso argentino. Este encuentro será una oportunidad para consolidar la relación entre ambos países y revisar los términos del acuerdo de asesoramiento en seguridad que se firmó en junio. Dicho acuerdo busca intensificar la cooperación en el intercambio de información, los instrumentos legales y las capacitaciones conjuntas entre las Fuerzas de Seguridad de Argentina y El Salvador.

Bukele, conocido por su política de mano dura contra la delincuencia, ha ganado notoriedad en su país por reducir significativamente la actividad de las bandas criminales. Sin embargo, su estrategia también ha sido objeto de críticas y denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos. A pesar de estas controversias, Bukele ha mantenido una postura abierta de colaboración con otros gobiernos interesados ​​en su enfoque de seguridad, como se evidencia en su reciente entrevista con la revista Time.

MIRÁ TAMBIÉN | La Legislatura de Misiones expulsó al diputado Germán Kiczka

El acuerdo de seguridad firmado entre los ministros de seguridad de ambos países, Patricia Bullrich y Gustavo Villatoro, incluye la creación de un laboratorio de políticas de seguridad. Este laboratorio permitirá el intercambio de datos actualizados y la colaboración en la implementación de políticas de seguridad, no solo entre Argentina y El Salvador, sino también con otros países que deseen unirse a la iniciativa.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Ámbito Financiero

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular