El presidente argentino viajará a Roma acompañado por su equipo para participar en el último adiós al Sumo Pontífice. El funeral reunirá a jefes de Estado de todo el mundo en la Basílica de San Pedro.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuatro cardenales argentinos votarán al sucesor de Francisco
El presidente Javier Milei partirá este jueves por la noche rumbo a Roma para participar del funeral del Papa Francisco, quien falleció recientemente y será despedido con una ceremonia solemne en el Vaticano. Según fuentes oficiales, el mandatario despegará entre las 22:00 y las 24:00 a bordo del ARG-01, el avión presidencial adquirido durante la gestión de Alberto Fernández, y se prevé su llegada a la capital italiana el viernes a las 18:00, luego de realizar al menos una escala técnica.
Ya en Roma, Milei será recibido por el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, quienes habrán viajado antes para coordinar la breve pero significativa agenda del Presidente en territorio italiano. Aunque no hay reuniones bilaterales previstas, se espera que el funeral sirva como un espacio informal de reencuentro con otros líderes mundiales, entre ellos Donald Trump.
La ceremonia se llevará a cabo en la Basílica de San Pedro, donde el cuerpo del pontífice será expuesto en un ataúd de madera, de acuerdo con su deseo de una despedida austera. En vida, el Papa Francisco había solicitado que sus restos fueran sepultados en la Basílica de Santa María la Mayor, situada frente a la embajada argentina, lo que le permitirá descansar simbólicamente cerca de su país natal.
MIRÁ TAMBIÉN | El consumo masivo cayó un 0,3% en abril de 2025
Finalizado el acto fúnebre, Milei regresará de inmediato a la Argentina. Su arribo a la Quinta de Olivos está previsto para el domingo por la tarde. Al día siguiente, retomará su agenda de campaña de cara a las elecciones, una actividad que había sido postergada por el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Entre sus primeras actividades figuran su participación en la cena anual de la Fundación Libertad, donde hablará el vocero presidencial y candidato porteño, Manuel Adorni, seguido por el expresidente Mauricio Macri. El martes, Milei retomará formalmente su campaña con una caminata por un barrio porteño aún no revelado, en compañía de Adorni y la legisladora Pilar Ramírez, titular local de La Libertad Avanza.
Mientras tanto, el cierre de campaña en la Ciudad de Buenos Aires ya tiene fecha: será el 14 de mayo en Plaza Holanda, lugar simbólico donde Milei anunció en 2021 su primera candidatura. Por otro lado, el “congreso libertario” que iba a celebrarse en La Plata aún no tiene nueva fecha confirmada.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo