sábado 5 julio 2025

Miles de bolsonaristas invadieron el Palacio del Planalto, el Congreso y la corte en Brasilia

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 12:14 05/07 | downtack.com

Miles de golpistas seguidores del exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro, que defienden un golpe de estado para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, invadieron este domingo el Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema), en Brasilia, prácticamente sin resistencia de la policía de la capital federal.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en respuesta, determinó la intervención federal en la seguridad de Brasilia, cuyo gobernador, Ibaneis Rocha, es un aliado de Bolsonaro.


Lula decretó la intervención federal de los organismos de seguridad en Brasilia


Los agresores lograron entrar sin resistencia al Congreso, al Palacio del Planalto y el Supremo Tribunal Federal, donde destrozaron muebles y se pasearon destruyendo todo a su paso, ante la mirada pasiva de los policías.

Es por eso que Lula, tras calificar de «fascistas» a los manifestantes, determinó la intervención hasta el 31 de este mes, mientras el gobernador Rocha decidió echar a su secretario de Seguridad, Anderson Torres, quien fuera ministro de Justicia de Bolsonaro y estaba en Orlando este domingo, misma ciudad donde está el exmandatario.

El ataque a las instituciones en la Plaza de los Tres Poderes fue llevada a cabo por más de 5.000 personas que llegaron en más de 80 ómnibus de todo el país. Estas personas protestaban en todo el país en la puerta de los cuarteles para pedir un golpe, anular la elección de Lula y reponer a Bolsonaro desde noviembre.

El ataque -similar a la invasión del Capitolio en Estados Unidos en 2021 por parte de seguidores de Donald Trump, un aliado de Bolsonaro- fue financiado, según dijo Lula en un discurso, por sectores de la minería ilegal, el agronegocio y los traficantes de madera.

Lula también aseguró que van a tener que pagar también los policías del Distrtito Federal que fueron filmados evitando detener a los manifestantes y calificó de «genocida» a Bolsonaro, a quien acusó de estar convocando a desmandes desde hace varios meses.

Lula se encontraba en Araraquara, interior de San Pablo, en una visita prevista en agenda desde el viernes para ver zonas de desastre causados por las lluvias.

El presidente del Partido Liberal de Bolsonaro, Valdemar Costa Neto, aseguró que esta manifestación «no representa al partido ni a Bolsonaro».

Los manifestantes rompieron vidrios, cámaras de seguridad, armarios y despachos en el Planalto y el STF. En la corte fue retirada la puerta del despacho de Alexandre de Moraes, el juez que investiga al bolsonarismo y al presidente por atentar contra la democracia desde 2020. «Este es nuestro mayor trofeo», dijo uno de los ultraderechistas que ingresó a la sede de la corte.

Llegaron en caravanas de todo el país, mientras Bolsonaro se encuentra en Orlando, Estados Unidos, adonde viajó tras abandonar el poder el 29 de diciembre, antes de entregarle el mando a Lula.

«Estos actos antidemocráticos deben sufrir el rigor de la ley», afirmó el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco.

Los manifestantes estaban en las oficinas de los colaboradores de Lula y rompiendo los objetos a su paso dentro del Planalto, según los videos filmados por los golpistas y subidos a sus propias redes sociales.

Fuente: Télam.

México: al menos 9 muertos por la caída de un colectivo a un río

Nueve personas murieron y otras 15 resultaron heridas tras la caída de un colectivo a un río en Guerrero. Entre los heridos hay un bebé.

Bariloche: alertan por un hombre se presenta como sacerdote para pedir dinero

El Obispado de Bariloche alertó sobre un hombre que se hace pasar por sacerdote para pedir dinero. Ya fue denunciado en México por el mismo engaño.

Se reunió la Red Provincial de Calidad y Seguridad Sanitaria

Con participación de equipos de toda la provincia, se realizó en Rawson la primera reunión de la Red Provincial de Calidad y Seguridad Sanitaria.

Estudiantes construyen sus propios mapas en talleres de cartografía

El Ministerio de Educación impulsa una propuesta innovadora que vincula a jóvenes con sus territorios mediante el uso de cartografía digital.

Compartir

spot_img

Popular