Este viernes se celebra el 210 aniversario del Combate Naval de Montevideo, un acontecimiento que marcó el fin de tres siglos de dominación española en el Río de la Plata y dio origen a la Armada Argentina. El enfrentamiento, liderado por Guillermo Brown, consolidó la revolución emancipadora iniciada en 1810.
MIRÁ TAMBIÉN | Extendieron “Cuota Simple” con nuevas opciones de financiamiento
El combate, ocurrido entre el 14 y 17 de mayo de 1814, fue estratégico para las Provincias Unidas del Río de la Plata, que buscaban su unificación y organización. La victoria naval, junto con avances terrestres previos, aseguró la eliminación del poder español en la región.
Guillermo Brown, al mando de la incipiente «Escuadra Naval», demostró astucia al simular una retirada mar afuera para luego acorralar a las fuerzas realistas contra la costa. La batalla, interrumpida por el clima y la oscuridad, resultó en la captura de tres naves enemigas y la huida del resto hacia Montevideo.
Este triunfo facilitó la independencia de América y permitió a las Provincias Unidas del Río de la Plata emprender la Campaña de los Andes liderada por José de San Martín. El prócer consideró el combate como el «hecho más importante de la revolución americana hasta el momento», destacando la relevancia de la victoria de Brown y sus marinos.
MIRÁ TAMBIÉN | Balearon un jardín de infantes en Rosario
Hoy, la Armada Argentina conmemora este hito histórico que marcó su nacimiento hace 210 años.
Fuente: Infobae.
Foto: Gaceta Marinera.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
En México hay 250.000 niños en riesgo de reclutamiento por el crimen organizado
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/f05FHDP1f3
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 17, 2024