La jornada, que contó con la participación de diversas instituciones y la comunidad en general, estuvo marcada por el espíritu de unidad y respeto a las raíces locales.
El evento fue presidido por el intendente Darío James, quien encabezó una serie de actividades que reafirmaron la identidad y el legado de Gaiman.

Un momento destacado de la celebración fue la firma de un convenio entre la Municipalidad y el Ministerio de Infraestructura del Chubut. Este acuerdo establece un aporte no reintegrable para la ejecución de la obra «Cordón Cuneta barrio Docente 2da. Etapa», lo que promete mejorar la infraestructura urbana en el área.



Antes de un desfile vibrante a lo largo de la Avenida Tello, donde se ubica el Concejo Deliberante, la Municipalidad formalizó el mencionado convenio en colaboración con el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación de la Provincia.
Este paso hacia la mejora de la infraestructura local no solo beneficiará a la comunidad, sino que también enfatizará la cooperación entre el gobierno local y provincial.

En otro momento emocionante, el intendente James fue honrado por su homólogo de la capital, Damián Biss. James recibió un cuadro que inmortaliza un barco de la flota amarilla, símbolo emblemático de la actividad portuaria de Rawson.

Esta muestra de camaradería y aprecio entre las autoridades municipales resalta la importancia de las relaciones intermunicipales en el desarrollo conjunto de la región.
MIRÁ TAMBIÉN | “Best Tourist Villages”: Gaiman está entre los siete pueblos turísticos argentinos que buscan ser los mejores del mundo
En el escenario principal de la celebración, el intendente James compartió un discurso que trascendió lo ceremonial. En su alocución, destacó a Gaiman como la «cuna de la democracia» en Chubut y rindió homenaje a los valores y el legado de los pioneros galeses.


El discurso culminó con un emotivo tributo a Raúl Mac Burney, figura fundamental en la historia política de Gaiman, quien contribuyó a restaurar la democracia en 1983 y luego fue reelegido en cuatro ocasiones.
MIRÁ TAMBIÉN | En noviembre realizarán la primera Fiesta de la Tradición en Gaiman
El punto álgido fue el colorido desfile que capturó la atención de la multitud durante más de una hora. Centenares de vecinos se unieron a la celebración, formando parte de una procesión que incluyó instituciones educativas, deportivas, culturales y diversas organizaciones de la sociedad civil.

También se hicieron presentes agrupaciones gauchas de Gaiman y localidades vecinas, como Trelew, Rawson y 28 de Julio, mostrando la diversidad y la colaboración que prevalece en la región.

Esta celebración no solo conmemoró el pasado de Gaiman, sino que también reafirmó su compromiso con un futuro sólido y cohesionado. A través de la colaboración entre autoridades, organizaciones y la comunidad en general, la jornada ocasional la fortaleza de los lazos locales y la determinación para seguir construyendo un Gaiman más fuerte y unido.



El acto contó con las presencias del vicegobernador electo del Chubut, Gustavo Menna; del intendente de Rawson, Damián Biss; de la intendenta de 28 de Julio, Adriana Agüero; del presidente del Concejo Deliberante local, Rubén Morgan; del subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia, Sergio Ramón; y de la subsecretaria de Turismo del Chubut, María José Pögler, además de otras autoridades municipales, provinciales, concejales, representantes de instituciones educativas, de fuerzas de seguridad y de distintas organizaciones de la sociedad civil.

