Contacta con Nosotros

Rutas Viajes y Turismo

Misiones representó a la región litoral en el foro nacional de turismo en Ushuaia

Misiones representó a la región litoral en el foro nacional de turismo que se hizo en Ushuaia donde se abordaron jornadas de sustentabilidad y destinos inteligentes que forman parte del proceso de transformación y evolución de la actividad más demandada tras la pandemia, informó el Ministerio de Turismo de la provincia.

Publicado

en

“En los dos días que duro el evento que finalizó anoche, Misiones tuvo una participación activa a través de una exposición a cargo del ministro de Turismo, José María Arrúa, y de mesas debates sobre experiencias y aportes de cada lugar”, precisó el Ministerio y detalló que el evento consistió en una “invitación a ser parte del proceso de transformación y evolución del turismo, poniendo en valor su desarrollo positivo y profundizando los aspectos de sostenibilidad e inclusión. Además, se buscó abordar la actividad turística ya no como una relación de compraventa de bienes y servicios sino como una herramienta que mejore las actividades de las comunidades”.

MIRÁ TAMBIÉN | Una reconocida playa de América está entre las mejores 10 de todo el mundo

El primer día, teniendo como disparador de la “mesa redonda al turismo como factor de integración y desarrollo regional”,

Arrúa compartió las diferentes iniciativas de la provincia para “articular acciones y potenciar la actividad desde el fomento turístico local”. Al día siguiente, el funcionario disertó sobre el eje de la “sustentabilidad en las políticas provinciales, el cual atraviesa a todos los sectores”, detallaron desde la cartera.

El territorio misionero cuenta con un millón 400 mil hectáreas (48%) bajo alguna figura de protección ambiental; esto significa 70 veces más que CABA. Es capital nacional de la Biodiversidad, y, por lo tanto, implementa estrategias integrales para custodiar la diversidad biológica del país.

MIRÁ TAMBIÉN: Una inteligencia artificial eligió un pueblo argentino para vivir

En este sentido, presenta el contexto ideal para desarrollar eventos y diferentes propuestas amigables con el entorno, como los encuentros sostenibles o Green meetings que están diseñados y desarrollados de manera que se minimicen los potenciales impactos negativos ambientales y que dejen un legado beneficioso para las comunidades anfitrionas.

“En la provincia ya venimos trabajando con esta perspectiva. Contamos con un observatorio de datos y capitalizamos esas informaciones con propuestas concretas. Según las últimas estadísticas, el 21% de los turistas elige al lodge o a la cabaña como alojamiento durante la temporada de verano; y el 80% opta por la naturaleza como motivación o propósito del viaje (actividades náuticas, senderismo, observación de aves, etc.)”, expresó el ministro.

Además, compartió el modelo de negocio innovador que significa el caso 600 hectáreas de la Selva Yryapú, a través del cual se promueve el desarrollo de emprendimientos turísticos-culturales medioambientales en un área resguardada especialmente para ese fin, para fomentar actividades económicas y respondiendo a las demandas crecientes de los visitantes de Puerto Iguazú y de la región.

FOTOS | Bariloche en otoño propone experiencias inolvidables

Sin dudas se mencionó al turismo comunitario. “Estamos desarrollando un trabajo intercultural y articulado con comunidades guaraníes, venimos fomentando el desarrollo a largo plazo del turismo comunitario de los pueblos originarios. Son más de quince comunidades que están organizadas y que generan empleo genuino”, remarcó Arrúa.

En cuanto a los objetivos del Foro, también pudo explayarse sobre la perspectiva tecnológica, con foco en la accesibilidad, que implementa Misiones en sus políticas. El caso Silicon fue un ejemplo, ya que la provincia creó un polo de desarrollo tecnológico que se convierte en el primero en Sudamérica. Al respecto, el ministro agregó que “buscamos ser punto de partida para la llegada y creación de nuevas StartUps, vinculadas a la mejora del sector turístico”, remarcó el ministro.

Telam

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados