viernes 4 julio 2025

MIRÁ LOS VIDEOS | El tifón Mawar pasó por la isla de Guam y ordenan evacuación

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 21:29 04/07 | downtack.com

El tifón Mawar, con vientos potencialmente catastróficos, pasó este miércoles por el norte de la isla de Guam, territorio de Estados Unidos situado en el Pacífico y puesto militar de crucial importancia, informó la gobernadora, en tanto que las autoridades ordenaron la evacuación de las zonas costeras bajas.

«Lo que estamos sintiendo ahora mismo es el ojo cruzando hacia el Canal de Rota», indicó la gobernadora Lou Leon Guerrero en Facebook, refiriéndose a la masa de agua que hay entre las islas de Guam y Rota, consignó la agencia de noticias AFP.

MIRÁ TAMBIÉN | La comunidad internacional donará US$ 2.400 millones para combatir la hambruna

Un informe del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) señaló que los vientos máximos de Mawar alcanzan 225 kilómetros por hora, que lo convierten en un peligroso supertifón de categoría 4.

«Estoy preocupada por la seguridad de nuestra gente. Es la primera tormenta de esta magnitud en 20 años», había afirmado previamente la gobernadora, invitando a los 170.000 habitantes de la isla a buscar refugio, pues se prevé que el tifón desate lluvias torrenciales e inundaciones extremas.

El NWS explicó que «la triple amenaza del supertifón Mawar son las lluvias torrenciales que pueden provocar deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, vientos catastróficos e inundaciones costeras potencialmente letales».

En las costas, los grandes barcos «podrían ser arrancados de las amarras», advirtió el servicio.

MIRÁ TAMBIÉN | Boluarte declarará por la represión en Perú y las muertes durante las protestas

Las autoridades ordenaron la evacuación de las zonas costeras bajas, especialmente en las aldeas del sur propensas a inundaciones.

Unos 21.700 militares estadounidenses y sus familias tienen su base en o cerca de varias instalaciones de Guam, que habitualmente alberga submarinos nucleares de ataque, bombarderos de largo alcance y puestos de escucha electrónica.

Las bases estadounidenses también alojan algunas de las instalaciones de almacenamiento de municiones y combustible más importantes de la región del Pacífico.

Según las previsiones, las precipitaciones podrían provocar deslizamientos de tierra en el centro y el sur de la isla, advirtió el servicio meteorológico.

MIRÁ TAMBIÉN | China ofrece apoyo a Rusia en “intereses fundamentales”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el martes el estado de emergencia para Guam, para que se pueda proporcionar ayuda federal a la isla, según un comunicado de la Casa Blanca.

Alrededor de 60 vuelos hacia y desde Guam programados entre el martes y el jueves fueron cancelados, según el Aeropuerto Internacional A.B. Won Pat.

Fuente: Télam.

Inundaciones en Texas deja al menos 13 muertos

La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.

Estudio revela la función de los emojis en la comunicación digital

Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales

Rescataron a menores y adultos en condiciones de explotación laboral

Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.

Buscan a un adolescente desaparecido en Puerto Deseado

Se trata de Enzo Raúl Sosa, quien fue visto por última vez con ropa oscura y aros negros. La Policía pide colaboración urgente para dar con su paradero.

Compartir

spot_img

Popular