jueves 1 mayo 2025

Modificaron la metodología para medir la variación salarial

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
-1,25%
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.439,56
=
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 07:23 01/05 | downtack.com

El presidente Javier Milei autorizó al INDEC a cambiar la forma en que se calcula el Coeficiente de Variación de Salarios, lo que impactará en la actualización de salarios y créditos.

El presidente Javier Milei habilitó al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para modificar la metodología con la que se mide la variación salarial en Argentina. Esta decisión fue oficializada a través del Decreto 815/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, donde se autoriza la creación de una nueva metodología para calcular el Coeficiente de Variación de Salarios (C.V.S.), reemplazando la normativa que estaba vigente desde 2002.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumentan los montos de la Tarjeta Alimentar y amplían el rango de beneficiarios

El Coeficiente de Variación de Salarios es un indicador clave que permite analizar las fluctuaciones de los sueldos en los sectores público y privado, impactando en áreas como la actualización de créditos hipotecarios y las negociaciones salariales gremiales. Este índice se construye a partir de encuestas mensuales realizadas por el INDEC a empresas privadas y organismos públicos, que informan sobre los salarios pagados a puestos definidos desde el Decreto 1242/02.

El cambio en la metodología responde a la necesidad de modernizar los parámetros utilizados, ya que la normativa vigente no contemplaba los avances tecnológicos ni la evolución del mercado laboral en los últimos 20 años. En el texto oficial, el Gobierno destaca que «la dinámica de las relaciones laborales ha cambiado drásticamente desde 2002», lo que justifica la actualización del C.V.S. por parte del INDEC.

MIRÁ TAMBIÉN | Paro de 24 horas afectará vuelos en Argentina desde este viernes

En el último Índice de Salarios publicado en agosto, correspondiente a junio, se registró un aumento mensual del 6,2% y un incremento interanual del 216,3%, mientras que la suba acumulada desde diciembre de 2023 alcanzó el 84,3%. El próximo dato, correspondiente a julio, se dará a conocer el 27 de septiembre.

Con esta modificación, el Gobierno busca que el C.V.S. refleje de manera más precisa las variaciones salariales en un contexto económico y laboral cada vez más cambiante.

Fuente: Diario UNO

Foto: Diario Rio Negro

 

Trevelin celebró el 123º aniversario del Plebiscito de 1902 

El acto fue presidido por el intendente Héctor Ingram, junto al vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, funcionarios provinciales y legisladores. Hubo discursos, ofrendas florales y presentaciones artísticas.

Adiós a las retenciones: alivio para la industria exportadora

Luis Caputo anunció que se eliminarán las retenciones para el 88% de los productos industriales, con el fin de aumentar la competitividad y potenciar las exportaciones.

Real Madrid le baja el pulgar a la joya de River

Franco Mastantuono ya no sería prioridad para el club español, que se habría apartado del fichaje por motivos extradeportivos y su alta cláusula.

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

El gobernador celebró la llegada de JetSMART a Trelew y aseguró que marca un cambio clave en la conectividad y el turismo en Chubut.

Compartir

spot_img

Popular