La empresa alimenticia alcanzó un acuerdo clave para reestructurar una deuda de u$s1.290 millones y espera la homologación judicial para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian el secuestro de un gendarme argentino en Venezuela
Molino Cañuelas, una de las principales compañías alimenticias de Argentina, anunció haber alcanzado las mayorías necesarias para la aprobación de su propuesta concursal en el marco de su proceso de reestructuración financiera. Con el apoyo del 89,07% de sus acreedores quirografarios, la empresa dio un paso crucial hacia la reorganización de su deuda, que asciende a u$s1.290 millones. Ahora, la compañía aguarda la homologación judicial para oficializar este avance.
El acuerdo, que ofrece opciones de pago al contado, a corto y largo plazo, se presentó dentro del período de exclusividad estipulado por la ley. Este hito llega tres años después de que Molino Cañuelas solicitara su concurso preventivo en septiembre de 2021, tras enfrentar dificultades financieras derivadas de la devaluación del peso argentino, cambios en las tasas de interés internacionales y un endeudamiento ligado a grandes inversiones. Entre estas, se destacan la adquisición del negocio local de harinas de Cargill por u$s736 millones y la construcción de una planta de alimentos congelados en Ezeiza por más de u$s100 millones.
Aunque el default de la empresa con entidades financieras comenzó en 2018, Molino Cañuelas nunca interrumpió el pago a sus proveedores de materias primas ni a sus empleados, manteniendo sus unidades productivas en pleno funcionamiento. Además, no avanzó en la venta de activos, lo que permitió preservar la operación normal de la compañía.
MIRÁ TAMBIÉN | Fue torturado por más de dos horas por una deuda impaga
Entre sus principales acreedores se encuentran instituciones como Banco Nación, Natixis New York Bank, Finance Corporation, Cargill, Banco Provincia y BAF Latam Credit Funds NV. A pesar de la complejidad del proceso, el respaldo mayoritario logrado por Molino Cañuelas refuerza su compromiso con empleados, proveedores y consumidores, quienes continuaron confiando en sus marcas líderes como Cañuelas, Pureza, 9 de Oro y Mamá Cocina.
Con 20 plantas industriales distribuidas en Argentina y la región, 3.500 empleados directos y más de 20 marcas en su portafolio, la compañía se posiciona como un actor clave de la industria alimenticia. Este acuerdo no solo busca equilibrar sus finanzas, sino también garantizar su sostenibilidad a largo plazo, convirtiéndose en un posible ejemplo para otras empresas en contextos económicos adversos.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: iProfesional