sábado 10 mayo 2025

Monají se abstendrá de votar sobre el traslado de feriantes de la laguna Chiquichano

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 00:08 10/05 | downtack.com
Foto de archivo.
La presidenta del Concejo Deliberante de Trelew lo confirmó este viernes al dialogar con Radio 3. La edil se refirió además a la intervención de la Cooperativa Eléctrica y la calificó como «una oportunidad para aportar claridad y soluciones a una situación que se ha tornado cada vez más compleja».

La presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají, habló este viernes con Radio 3 sobre la sesión ordinaria de la próxima semana en la que se abordará el traslado de los feriantes del MTE de la Laguna Chiquichano. La edil señaló que se abstendrá de votar en la propuesta, argumentando que es un tema delicado que afecta tanto a los comerciantes como a los feriantes.

El conflicto surge debido a la intención de liberar la Laguna Chiquichano y trasladar a los feriantes a un nuevo predio. Sin embargo, la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECH) y algunos sectores se oponen a la medida, argumentando que impactaría negativamente en la economía local.

En la misma línea, expresó su preocupación por la situación económica, tanto a nivel local como nacional, destacando que el ajuste económico afecta a los comercios y servicios públicos. La situación ha generado una división entre los concejales, algunos de los cuales ya han manifestado sus posturas.

MIRÁ TAMBIÉN: Chubut ya tiene su primer vivero de vides

La concejal subrayó además que es esencial que los representantes expresen sus opiniones, ya que este tema afecta directamente a la calidad de vida de los vecinos.

Por otro lado, manifestó que la Cooperativa Eléctrica de Trelew enfrenta serios problemas de deuda y falta de inversión, lo que ha repercutido negativamente en la calidad del servicio que ofrecen a sus usuarios. La llegada de un interventor ha sido vista como una oportunidad para aportar claridad y soluciones a una situación que se ha tornado cada vez más compleja.

«Es fundamental que todos los actores involucrados se sienten a dialogar», declaró Monají, quien enfatizó la importancia de mantener una comunicación abierta con los usuarios. «Sin la participación activa de la comunidad, es difícil encontrar respuestas efectivas a los problemas que enfrentamos», añadió.

TE PUEDE INTERESAR: «La Cooperativa tiene una deuda de 15 mil millones de pesos con Cammesa», dijo Merino

La intervención busca restablecer la confianza entre la cooperativa y los usuarios, así como implementar un plan de inversión que permita mejorar la infraestructura. «Sabemos que la situación actual es insostenible. Necesitamos trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a todos», subrayó Monají.

A pesar de los esfuerzos, la Cooperativa sigue lidiando con múltiples desafíos. «La deuda acumulada con Cammesa es un obstáculo importante, pero no es insuperable», afirmó. La necesidad de un diálogo cuidadoso con los usuarios es más relevante que nunca. «Queremos que la comunidad sepa que estamos aquí para escucharlos y que sus voces son vitales en este proceso», concluyó Monají.

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular