viernes 18 abril 2025

Morales destacó el avance de Puerto Madryn como polo turístico mayorista

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
745
=
Actualizado: 07:53 18/04 | downtack.com

Ricardo Morales, representante de Valdés Viajes y Turismo, destacó la consolidación de un operador mayorista en Puerto Madryn y el impacto positivo que tendrá en el desarrollo del destino a nivel nacional e internacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Tecka se prepara para evento campero tradicional

La ciudad de Puerto Madryn avanza con paso firme hacia su consolidación como un centro estratégico para el turismo mayorista, gracias al trabajo de operadores locales y al respaldo de empresas nacionales. Así lo aseguró Ricardo Morales, representante de Valdés Viajes y Turismo, quien participó de un encuentro organizado por el Banco Internacional de Desarrollo y valoró la oportunidad como un “salto muy positivo para toda la comarca”.

“Está muy bien organizado. Puede haber detalles como en todo evento, pero la propuesta es excelente y abre un espacio clave de intercambio entre los distintos actores del turismo”, afirmó Morales. Según explicó, este tipo de iniciativas no solo permiten mostrar los productos turísticos de la región, sino que también fomentan el feedback directo con operadores nacionales e internacionales interesados en la zona.

Uno de los aspectos más destacados fue la reciente instalación de una consolidación mayorista en Puerto Madryn, algo que, según Morales, marca un antes y un después: “Hoy por hoy somos representantes de Ricale, un operador de Buenos Aires, y actuamos como GSA (Agente General de Ventas). Eso nos permite ofrecer más de 25 líneas aéreas, vuelos nacionales e internacionales, productos en Asia, Europa o Estados Unidos, herramientas de gestión para agencias locales, todo desde aquí”.

MIRÁ TAMBIÉN | Rawson dará una charla sobre la remodelación del boulevard San Martín

Este nuevo esquema evita la dependencia que tenían las agencias del sur respecto a proveedores de Buenos Aires, generando mayor autonomía, capacitación local y mejor atención al pasajero. “La idea es facilitar el trabajo de nuestras agencias, que no tengan que esperar respuestas desde otro punto del país, y que se concentren en lo más importante: cumplir con el pasajero”, subrayó Morales.

En cuanto al presente del sector, reconoció que la coyuntura es compleja, pero celebró que haya avances sólidos. “Nos estamos posicionando lentamente, pero con seguridad. Tenemos un mercado atractivo en la comarca, con varias ciudades, y creemos que el desarrollo debe impulsarse desde adentro, con nuestra propia gente capacitada”, sostuvo.

Foto: Archivo

Murió Ronnie Scott, piloto argentino que combatió a los nazis

Scott integró un contingente de 32 voluntarios argentinos que viajaron a Inglaterra para sumarse al combate contra el nazismo. Ingresó a la fuerza aérea naval británica en 1944 y fue parte del Escuadrón Aeronaval 761.

Ataques de EE.UU. en Yemen dejan 20 muertos

Un bombardeo estadounidense destruyó el puerto de Ras Issa en Yemen y dejó 20 muertos. Washington busca cortar el financiamiento a los hutíes y proteger el comercio marítimo internacional.

River visita a Gimnasia con la obligación de volver al triunfo

River visita a Gimnasia por la fecha 14 de la Liga Profesional. Gallardo busca cortar la mala racha y sellar el pase a los playoff.

Gaiman lista para recibir visitantes por Semana Santa

Desde la Dirección de Turismo, su titular Marcela Plust anunció una serie de beneficios especiales en alojamiento y gastronomía, gestionados en conjunto con prestadores locales.

Compartir

spot_img

Popular