Márquez, además, consiguió un inédito récord: hizo podio en 18 de las 19 carreras del año y pasó los 400 puntos en el certamen para un campeonato.
El piloto de la marca japonesa completó el recorrido de las 27 vueltas al trazado de 4000 metros de extensión en un tiempo total de 41m. 21s. 469/1000.
Márquez aventajó por 1s. 026/1000 al francés Fabio Quartararo (Yamaha), mientras que el australiano Jack Miller (Ducati) completó el podio, ubicándose a 2s. 409/1000
Más atrás se situaron el italiano Andrea Dovizioso (Ducati) y los españoles Alex Rins (Suzuki) y Maverick Viñales (Yamaha).
El también español Jorge Lorenzo (Honda), que comunicó horas atrás el retiro de la actividad a los 32 años, finalizó en la decimotercera colocación.

Por si fuera poco semejante año, este lunes Honda anunciará que Alex Márquez, campeón de Moto 2, será el compañero de su hermano a partir del 2020.
En la división Moto 3, la de cilindrada más pequeña, el italiano Lorenzo Dalla Porta (Honda) se consagró campeón, a pesar de mostrar contratiempos en la competencia y clasificarse en la 21ra. posición, a tres vueltas del ganador, el español Sergio García (Honda).
En Moto 2, en tanto, la victoria correspondió al sudafricano Brad Binder (KTM), escoltado por el suizo Thomas Luthi (Kalex).

