miércoles 14 mayo 2025

Muere a los 92 años el poeta y dramaturgo español Antonio Gala

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.146,99
=
Prom. Tasa P.F.
31,82%
-0,19%
UVA
1.462,40
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 07:38 14/05 | downtack.com

La noticia también fue confirmada por la editorial Planeta, que publicaba sus libros, con un mensaje en Twitter: «Lamentamos comunicar que hoy ha fallecido nuestro querido autor y amigo Antonio Gala, uno de los escritores más destacados de la literatura española. Siempre lo recordaremos por su legado literario y por su apoyo a los jóvenes creadores».

Gala, nacido el 2 de octubre de 1936, tuvo un inicio precoz en su carrera ya que a los cinco años escribió un relato corto y a los siete su primera obra teatral.

En 1951, con 15 años, ingresó en la Universidad de Sevilla en la licenciatura de Derecho, y se matriculó libre en Madrid en otras dos carreras: Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Económicas, repasó Europa Press.

MIRÁ LAS FOTOS | Banderas y abrazos, para despedir a la Fragata Libertad

Durante sus años universitarios publicó sus primeros poemas en las revistas de la época (Escorial, Platero, Cántico) y fundó dos revistas (Aljibe y Arquero de Poesía) con Gloria Fuertes y Julio Mariscal Montes.

Una vez licenciado, inició oposiciones para abogado del Estado obedeciendo el mandato de su padre, pero abandonó en el segundo año.

En 1959, escribió el libro de poemas Enemigo Íntimo por el que recibió un accésit en el Premio Adonais de Poesía.

En tanto, en la primavera de 1963 recibió el premio Las Albinas por su relato Solsticio de Verano y en julio le fue concedido el Premio Nacional Calderón de la Barca por su comedia Los Verdes Campos del Edén.

Así, Gala comenzaba una larga y fructífera carrera como dramaturgo, durante la cual escribió obras como Anillos para una dama (1973) o Petra Regalada (1980).

MIRÁ TAMBIÉN | Dos alpinistas murieron tras una caída en la cordillera de los Apeninos

Asimismo, escribió artículos en diarios como Pueblo, Sábado Gráfico, Actualidad española, El País y El Mundo.

En la actualidad colaboraba en El Mundo con la columna titulada La Tronera. Varias de sus series de artículos fueron publicadas posteriormente como libros, tal es el caso Charlas con Troylo (1981); En propia mano (1985); Cuaderno de la dama de otoño (1985); Dedicado a Tobías (1988); La soledad sonora (1991) y A quien conmigo va (1994).

Gala, quien creó una fundación para impulsar la labor de jóvenes escritores, se había retirado de la vida pública luego de anunciar en 2011 que padecía cáncer de colon, recordó la agencia de noticias AFP.

Montiel, otra vez baja en River por lesión

"Cachete" se resintió de la cicatriz del desgarro en el bíceps femoral derecho y estará en recuperación por al menos 10 días, por lo cual se perderá los cuartos de final con Platense. Por su parte, Paulo Díaz no se hizo estudios y está en condiciones para el jueves.

Almeyda se bajó y Milito es el objetivo de Monterrey

El "Pelado" dejó AEK Atenas y rápidamente apareció en la órbita de "Rayados", aunque prefiere seguir en Europa. En este contexto, el DT que es el principal candidato para el Boca se sumó como otra opción en el conjunto mexicano.

Lula pedirá a Putin que asista a negociaciones de paz 

El mandatario brasileño se mostró optimista respecto a la propuesta rusa y la disposición ucraniana a entablar conversaciones directas, las primeras desde 2022, tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

China y EE.UU. aplican histórica rebaja de aranceles  

Washington bajó sus tarifas del 145 % al 30 %, mientras que Pekín las redujo del 120 % al 10 %. El pacto fue alcanzado el fin de semana en Ginebra y tendrá una vigencia inicial de 90 días.

Compartir

spot_img

Popular