El sacerdote e intelectual peruano Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación, falleció a los 96 años este martes en Lima.
La orden dominica a la que pertenecía confirmó su deceso, destacando su legado en favor de los más necesitados. Gutiérrez fue una figura clave en la Iglesia latinoamericana, promoviendo la «opción preferencial por los pobres», un concepto que dejó una profunda huella en la doctrina cristiana y en la lucha social.
MIRÁ TAMBIÉN: Líderes de los BRICS debaten en Rusia principales retos globales
Gutiérrez acuñó el término «Teología de la Liberación» en 1968, y desde entonces su obra se extendió por toda América Latina, inspirando movimientos de resistencia contra dictaduras y desigualdades. Su pensamiento fue reconocido por el papa Francisco, quien le agradeció su contribución a la Iglesia y a la humanidad en su 90 cumpleaños.
El Instituto Bartolomé de las Casas, fundado por Gutiérrez, destacó que su obra continuará iluminando la lucha por un mundo más justo y fraterno.
Fuente: RFI.
Foto: