martes 8 julio 2025

Mueren once niños en explosión de municiones abandonadas

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.270,00
=
Dólar MEP
$1.263,55
-1,06%
Prom. Tasa P.F.
31,35%
-0,10%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 13:59 08/07 | downtack.com

«Recibimos la trágica noticia de que se había producido un incidente de municiones sin detonar, en una aldea remota», del estado de Bahr El Ghazal occidental, a unos 650 km al noroeste de la ciudad capital, Yuba, importante puerto fluvial, indicó Linda Tom, portavoz de la UNMISS, a la radio estatal Miraya News

La vocera precisó que once niños habían muerto y que otro había resultado herido.

«Cada año, un gran número de civiles mueren o resultan heridos por municiones sin detonar, como proyectiles de artillería o morteros, granadas, bombas o cohetes, abandonados, un hecho que sucede, casi siempre, después de un conflicto armado», según el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Luego de varios años de conflicto en Sudán del Sur, las «minas antipersonales» y las bombas sin estallar siguen cubriendo vastas zonas del país, amenazando, con intervalos, las vidas de sus habitantes.

Esas minas son restos de distintos focos en la lucha por la independencia contra Sudán y también de la guerra civil, consignó la agencia de noticias AFP.

En junio de 2022, la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), afirmó que los expertos del Servicio de las Naciones Unidas contra las Minas (UNMAS) habían destruido más de un millón de artefactos explosivos en Sudán del Sur, entre ellos «40.121 minas, 76.879 bombas de racimo y otros 974.968 artefactos sin estallar».

Sudán del Sur es uno de los países africanos más pobres, y más afectados por los diversos conflictos. Los combatientes lucharon por décadas en la guerra que llevó a la independencia en 2011, y, luego, en los esporádicos episodios de violencia que ha habido desde entonces.

En algunos sitios, como en la región de Maban, «aún siguen apareciendo bombas y minas a pesar de los continuos esfuerzos por removerlas», aclara el informe del UNMAS.

El Servicio de las Naciones Unidas de Acción contra las Minas ha destruido ya 1.091.968 explosivos en Sudán del Sur. La cifra incluye 40.121 minas, 78.879 municiones de racimo, sumado a 974.968 artefactos sin explotar, para garantizar la seguridad en escuelas y puntos con recursos hídricos.

Telam

De Montevideo al mundo: La Vela Puerca celebra 30 años de historia

La Vela Puerca cumple 30 años y celebra su historia con los pies bien plantados en sus raíces. Todo comenzó en una vereda de Montevideo en 1995, cuando un grupo de amigos se juntó a tocar sin más ambición que pasar la noche entre acordes, cervezas y ganas de compartir.

Ya están a la venta las entradas para el Cosquín Rock 2026

Después de una edición aniversario histórica que reunió a más de 110 mil personas en las sierras cordobesas, Cosquín Rock anunció oficialmente las...

Preventiva por 6 meses para los autores del robo de animales en chacra de Gaiman

Se trata del hecho protagonizado por cuatro ladrones y que ocurrió el pasado 11 de mayo y fue calificado como abigeato doblemente agravado.

Alerta en Chubut por nuevas estafas digitales con falsos avisos de empresas de correo

Los mensajes llegan por WhatsApp, SMS o correo electrónico. Alegan que un paquete no pudo ser entregado por errores en la dirección y solicitan el pago de un adicional a través de un enlace.

Compartir

spot_img

Popular