Este domingo, Jerusalén fue testigo de una de las protestas más grandes que se hayan visto en Israel en los últimos tiempos, con aproximadamente 100.000 personas saliendo a las calles para expresar su enojo y frustración contra el primer ministro Benjamín Netanyahu.
MIRÁ TAMBIÉN | Un muerto tras el vuelco de una embarcación en Menorca
La movilización, que contó con la participación de una amplia variedad de grupos y ciudadanos de diversas filiaciones políticas, se centró en la exigencia de elecciones anticipadas y la renuncia del mandatario debido a su manejo de la situación en la Franja de Gaza, donde el conflicto se acerca a los seis meses de duración.
La protesta también fue notable por la inclusión de familiares de los rehenes secuestrados por Hamas en Gaza, quienes se unieron a la multitud para pedir un acuerdo que facilite la liberación de los 130 cautivos aún en manos del grupo islamista.
Entre los manifestantes, las emociones estaban a flor de piel, con numerosas pancartas y consignas exigiendo justicia y un cambio de rumbo en la política del gobierno.
Durante la manifestación, varios oradores, incluidos familiares de las víctimas y líderes de la oposición, dirigieron duras críticas hacia Netanyahu, acusándolo de negligencia y falta de liderazgo en la gestión del conflicto. “Si no puede traerlos de vuelta, dé un paso al costado, váyase”, declaró la hija de una de las rehenes liberadas recientemente, refiriéndose al primer ministro.
Por su parte, Netanyahu defendió su postura, argumentando que anticipar las elecciones solo serviría para complicar las negociaciones para la liberación de los secuestrados, ya que Hamas se aprovecharía de la situación.
Sin embargo, sus palabras no parecieron calmar los ánimos de los manifestantes, que prometieron continuar con sus reclamos hasta ver un cambio en el liderazgo del país.
MIRÁ TAMBIÉN | La sede del PSOE en Alicante fue vandalizada con esvásticas y amenazas al Presidente
La protesta también coincidió con una operación militar israelí en Gaza, que dejó un saldo trágico de periodistas heridos y una creciente crisis humanitaria en el enclave, con miles de muertes y un número alarmante de niños afectados por desnutrición aguda.
Fuente: Infobae.
Foto: Canal 26.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Rescatan a una mujer boliviana víctima de trata en Córdoba
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/ljdNOVQZTH
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) March 31, 2024