El intendente de El Hoyo, César Salamín, junto a diputados provinciales, discutió la problemática de tierras en la región cordillerana. Se necesita una ley para destrabar la situación de más de 200 familias que esperan por la regularización de sus tierras desde hace años.
El intendente de El Hoyo, César Salamín, junto a los diputados Jaqueline Caminoa, Daniel Hollman y Karina Otero, se reunió para abordar un tema que afecta a cientos de vecinos de la localidad: la regularización de tierras. «Estamos trabajando para resolver la regularización de tierras», declaró Salamín, destacando que esta problemática afecta no solo a El Hoyo, sino a toda la región cordillerana. El conflicto surge de decretos emitidos en 2004 y 2005, los cuales permitieron la adjudicación de tierras con bosque nativo. Sin embargo, una ley posterior dejó en suspenso los títulos otorgados, complicando el proceso de regularización desde 2018.
MIRÁ TAMBIÉN | Guillermo Francos presenta su primer informe de gestión ante el Congreso
Salamín explicó que, debido a la paralización de los trámites en la Secretaría de Bosques, más de 200 vecinos en El Hoyo no han podido avanzar en la obtención de sus títulos de propiedad. “La justicia indicó que es la Legislatura la que debe resolver este problema. Nosotros estamos solicitando que se destrabe la situación”, afirmó el intendente. Para ello, tanto el Concejo Deliberante local como otros concejos de la región acompañarán la iniciativa legislativa que permita destrabar el conflicto.
Por su parte, la diputada Jaqueline Caminoa enfatizó que la regularización debe hacerse «como corresponde», a través de una ley sancionada con una mayoría especial de cuatro quintos en la Legislatura. «Este es el único camino para garantizar que los títulos de propiedad se otorguen de manera legal». Caminoa explicó que los decretos originales generaron controversias, pero ahora la prioridad es resolver la situación a través de la legislatura provincial.
MIRÁ TAMBIÉN | Oportunidad única para adquirir Mountain Bikes desde $1.000.000
El diputado Daniel Hollman se refirió a la complejidad del tema, destacando que afecta a toda la cordillera y no solo a El Hoyo. «La regularización de tierras es un tema que involucra a muchas localidades como Esquel, Lago Puelo, Trevelin y Corcovado», aseguró. Según Hollman, el trabajo conjunto con la Secretaría de Bosques y el Instituto Autárquico de Colonización es clave para encontrar una solución definitiva. Además, resaltó la importancia de involucrar a los municipios en este proceso, ya que son el primer punto de contacto para los vecinos que buscan regularizar sus tierras.
En cuanto a la posibilidad de generar algún evento para que otros diputados provinciales conozcan de primera mano la situación en la cordillera, Hollman indicó que “Es importante que los diputados que no pertenecen a la región comprendan la magnitud del problema”, afirmó. La idea es lograr la aprobación de la ley antes de que termine el año, con un debate participativo que incluya a intendentes y pobladores.
MIRÁ TAMBIÉN | ENACOM bloqueó más de mil sitios web de apuestas ilegales
Por otro lado, se mencionó la situación de las reservas forestales. Según explicó el intendente Salamín, en algunas de estas reservas también hay tierras ocupadas que necesitan ser regularizadas. «Cada reserva tiene situaciones diferentes, algunas con tierras fiscales, otras con títulos preexistentes».
El intendente Salamín habló sobre el próximo aniversario de la localidad, que se celebrará el 5 de septiembre. Confirmó que el gobernador estará presente y se están preparando diversas actividades, aunque el pronóstico del tiempo podría obligar a hacer algunos cambios. «Si tuviéramos un gimnasio, podríamos evitar este tipo de inconvenientes climáticos».