La víctima tenía 38 años y fue internada con síntomas compatibles con la enfermedad el 8 de abril. Las autoridades activaron el protocolo y analizan el posible foco de contagio.
MIRÁ TAMBIÉN | Seguirá detenido el imputado por el homicidio de Víctor Álvarez
Un hombre de 38 años murió este martes en la localidad neuquina de San Martín de los Andes tras contraer hantavirus, una enfermedad viral aguda que puede ser letal. La víctima fue identificada como Oscar Fabián Tripailaf, quien comenzó a manifestar síntomas el pasado 8 de abril y fue internado de inmediato en el Hospital Ramón Carrillo de esa ciudad.
Las autoridades sanitarias activaron de inmediato los protocolos epidemiológicos y aislaron de manera preventiva a al menos diez personas que tuvieron contacto estrecho con el hombre, así como a sus convivientes. Hasta el momento, no se ha confirmado que haya existido contacto directo con un roedor portador del virus, por lo que se sospecha que el contagio fue por vía ambiental.
El caso generó preocupación ya que Tripailaf participó recientemente de una competencia deportiva, lo que obliga a investigar diferentes posibles locaciones de exposición durante el período de incubación del virus, que puede durar hasta 45 días.
MIRÁ TAMBIÉN | Salió en libertad y lo volvieron a detener por robo
El hantavirus se transmite principalmente por la inhalación de partículas contaminadas con orina, heces o saliva de roedores infectados, aunque en ciertos casos también se ha registrado transmisión de persona a persona. La cepa que circula en el sur argentino es especialmente peligrosa y ha provocado brotes graves en años anteriores.
Desde el Ministerio de Salud de Neuquén recordaron que ante síntomas como fiebre, dolores musculares, tos, náuseas, vómitos o dolor abdominal, se debe acudir de inmediato a un centro de salud. La detección precoz y el tratamiento oportuno son claves para mejorar el pronóstico.
Fuente y foto: Noticias Argentinas