jueves 17 abril 2025

Nacieron dos crías de guacamayo barba azul, especie en peligro crítico de extinción

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
0,12%
Riesgo País
745
=
Actualizado: 10:08 17/04 | downtack.com

Dos crías de guacamayo barba azul, una especie natural del norte de Bolivia y en peligro «crítico» de extinción, nacieron en el zoológico de Barcelona, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), principalmente amenazada por la deforestación y las capturas ilegales.

MIRÁ TAMBIÉN | Nuevos bombardeos israelíes dejan fuera de servicio el aeropuerto de Damasco

Las dos crías nacieron en verano y han permanecido en el nido hasta esta semana, y ahora ya se las puede ver en el Palmeral, la instalación del Zoo que las acoge, informa el Ayuntamiento de Barcelona y el Zoo de Barcelona en un comunicado conjunto este domingo, consignó la agencia DPA.

El nacimiento de estos dos ejemplares de guacamayo barza azul se enmarca en el Programa Europeo de Conservación «exsitu» de esta especie, en el que el Zoo participa activamente a través del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP).

En 2013, la población total en libertad de este papagayo fue estimada como integrada por 350 individuos los que ocupaban una superficie de 4.000 kilómetros cuadrados por la Fundación Loro Parque.

MIRÁ TAMBIÉN | Rusia incluye al vocero de Meta en su lista de delincuentes buscados

En la estación seca de 2007 fue detectado un dormidero ocupado por 70 individuos, la mayor agrupación de la especie.

Sin embargo, para el año 2014 la información sugiere que es poco probable que sean más de 115 los ejemplares en libertad.

La especie posee sus mayores efectivos en cautividad, principalmente en Europa y Estados Unidos, tanto en colecciones públicas como en privadas, incluso lográndose de estas la compilación de bancos de sus datos genéticos para evitar en los cruzamientos la consanguinidad por endogamia.

MIRÁ TAMBIÉN | Envían maquinaria para rescatar a trabajadores atrapados en túnel hace 14 días en India

Comenzó a difundirse en avicultura a partir del año 1977, cuando se presentó un ejemplar en el Walsrode Bird Park en la ciudad alemana de Walsrode, lográndose su primer éxito reproductivo en cautiverio en el año 1984 en el zoológico «Loro Parque» de la isla española de Tenerife.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Pascua: un mensaje de libertad y redención a la luz de la Biblia

La Pascua encierra un significado profundo que atraviesa siglos de historia y revela un poderoso mensaje de esperanza desde las páginas de la Biblia.

Manchester United y Lyon van por un lugar en semis

Manchester United y Lyon se enfrentan este jueves en Old Trafford por el partido de vuelta de los cuartos de final de la Europa League.

Pimpinela presentó su primer álbum sinfónico 

El disco, titulado “Pimpinela Sinfónico”, reúne 33 canciones entre versiones originales y popurrís, y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el concierto completo puede verse en el canal oficial de YouTube del dúo.

Advierten sobre estafas con voces e imágenes clonadas por IA

El Ministerio Público Fiscal alertó sobre el uso de inteligencia artificial para clonar voces e imágenes y realizar estafas virtuales.

Compartir

spot_img

Popular