viernes 23 mayo 2025

Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del SOMU y los congeladores

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 01:08 23/05 | downtack.com

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo este lunes a primera hora una comunicación telefónica con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, en la que le informó al titular de la cartera nacional el impacto en la provincia del conflicto entre empresarios y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), y la necesidad de avanzar con el diálogo para llegar a un acuerdo.

El mandatario provincial estuvo acompañado por los secretarios de Pesca y de Trabajo, Adrián Awstin y Cristian Ayala respectivamente, y durante la conversación Moroni se informó sobre las últimas instancias y reuniones realizadas en la Provincia.

El empresariado, nucleado en el Consejo de Empresas Pesquera de Argentina (CEPA) de Mar del Plata, la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA) de Santa Cruz, y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) de Chubut pretende salirse del Convenio Colectivo de Trabajo con el argumento que la pandemia de coronavirus ha derrumbado las condiciones del mercado internacional. Ante esto SOMU decidió llamar a un paro pesquero en todo el país, que por supuesto afecta a Chubut.

CONCILIACIÓN OBLIGATORIA

De esta manera el Ejecutivo Nacional dictó este lunes 13 de julio la conciliación obligatoria a partir de las 13:30 y por un plazo de 15 días, y se intima “a la asociación sindical mencionada y, por su intermedio, a los trabajadores por ellas representados, a dejar sin efecto durante el periodo indicado en el artículo anterior, (Art. N° 2) toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.

Asimismo, intima a las empresas involucradas “a otorgar tareas de forma normal y habitual a su personal y abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por las organización sindicales y/o cualquier otra persona, en relación al diferendo aquí planteado…”.

Finalmente, en su artículo N° 7 se convoca a las partes “a una nueva audiencia que se fija para el 15 de julio a las 12 , la que se llevara a cabo mediante plataforma virtual…”.

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular