domingo 11 mayo 2025

Negociación con el FMI: partió la delegación argentina hacia Washington

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 00:54 11/05 | downtack.com

Un equipo integrado por funcionarios del Ministerio de Economía y técnicos del Banco Central partió hoy con destino a Washington, Estados Unidos, para un encuentro con miembros del staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) y con el objeto de avanzar en un entendimiento técnico para un nuevo acuerdo entre el organismo y el país.

Según precisó la cartera económica, «el objetivo es continuar avanzando en los entendimientos técnicos en el marco de las negociaciones con ese organismo multilateral de crédito, para un programa que permita refinanciar el préstamo tomado en el año 2018».

Los enviados comenzarán las reuniones con los técnicos del Fondo mañana domingo, según precisaron a la agencia Télam desde Economía.

El representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, quien se encuentra en Washington, participará de las negociaciones junto con el viceministro de Economía, Fernando Morra; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi.

En tanto, por el lado del Banco Central viajarán el subgerente general de Investigaciones Económicas, Germán Feldman, y el director y vicepresidente segundo de la entidad monetaria, Jorge Carrera.

Por parte del organismo, en tanto, participará el equipo dirigido por la directora adjunta del Departamento para el Hemisferio Occidental, Julie Kozack, y el jefe de la Misión Argentina, Luis Cubeddu, según confirmaron los voceros del FMI:

Desde el Fondo indicaron que los intercambios comenzarán «este fin de semana, para profundizar las discusiones técnicas hacia un programa respaldado por el FMI».

El Gobierno argentino busca alcanzar un entendimiento técnico durante diciembre, según las palabras del ministro de Economía, Martín Guzmán.

Luego, el paso siguiente será que el entendimiento se discuta tanto en el Congreso, para gozar de un apoyo político y social, y también en el Directorio del organismo multilateral.

Antes de analizar los informes para tratar el actual programa, el directorio del FMI analizará primero los resultados de una evaluación interna del programa anterior, suscripto por el expresidente Mauricio Macri, que se encuentra suspendido desde 2019.

Así, el directorio del FMI tratará la semana del 20 de diciembre próximo el informe que analizará el préstamo anterior, con el objeto de buscar lecciones que sirvan para no repetir errores a futuro.

Terenzi participó en la reinauguración de Casa de Gobierno

La senadora nacional acompañó al gobernador en Rawson y reiteró su apoyo a proyectos clave como Ficha Limpia, la Ley Nicolás y la detección temprana de enfermedades en recién nacidos.

Trelew refuerza la protección de adultos mayores con una mesa intersectorial de trabajo

En el primer encuentro del año, referentes de distintas instituciones acordaron avanzar en un mapeo local de personas mayores en situación de vulnerabilidad y articular acciones conjuntas.

Rusia pone fin al alto el fuego en Ucrania

Tras vencer la tregua de tres días, líderes de Europa exigen a Putin extenderla un mes más. Moscú advierte que las sanciones “ya no intimidan”.

Hamás difunde el video de dos rehenes israelíes en Gaza

El brazo armado de Hamás mostró a Elkana Bohbot y Yossef Haïm Ohana, secuestrados el 7 de octubre de 2023. Uno de ellos, visiblemente coaccionado, reclamó el cese del conflicto.

Compartir

spot_img

Popular