lunes 28 abril 2025

Netanyahu afirmó que «pueden alcanzar cualquier punto» en Irán

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 07:23 28/04 | downtack.com

El primer ministro israelí aseguró que su país tiene más libertad de acción que nunca y que su prioridad es evitar que Irán obtenga armas nucleares.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel dispone de «más libertad de acción en Irán que nunca» y advirtió que el país está en condiciones de “alcanzar cualquier punto” en la república islámica. Esta declaración, realizada el 31 de octubre en una ceremonia ante oficiales recién graduados, subraya el objetivo de su gobierno de impedir que Irán desarrolle armas nucleares.

VIDEOS| Ya son 160 los muertos por las lluvias en España

Netanyahu defendió las ofensivas de Israel contra Hamás en Gaza y Hezbolá en el Líbano, calificándolas como acciones necesarias para asegurar que «no haya ejércitos terroristas» en las fronteras israelíes. Además, expresó que cualquier tregua en el conflicto con Hezbolá debe garantizar que Israel pueda asegurar el cumplimiento del acuerdo y proteger su seguridad territorial.

En la ceremonia, el primer ministro detalló que ha instruido al Ejército y a las fuerzas de seguridad para que se enfoquen en la prevención del desarrollo nuclear iraní. Sin embargo, se abstuvo de explicar las estrategias previstas para alcanzar este objetivo, alegando «motivos obvios» de seguridad. Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi.

MIRÁ TAMBIÉN | Renuncian ocho miembros de la Suprema Corte de México  

Más temprano, Netanyahu se reunió con los enviados estadounidenses Amos Hochstein y Brett McGurk para discutir las condiciones de una posible tregua con Hezbolá. El primer ministro israelí enfatizó que cualquier acuerdo debe asegurar la protección de Israel contra amenazas futuras provenientes del Líbano, lo que implica un mecanismo internacional de vigilancia y la libertad para responder ante posibles riesgos.

Medios israelíes informaron que las exigencias de Israel en las negociaciones incluyen la retirada de Hezbolá del sur del Líbano y el despliegue del ejército libanés en la frontera. Mientras tanto, el primer ministro libanés, Najib Mikati, mostró optimismo sobre la posibilidad de alcanzar una tregua en los próximos días, antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Fuente: DW

Imagen de archivo

El volcán Bulusan entra en erupción en el este de Filipinas

Este lunes en la provincia de Sorsogon, a unos 250 kilómetros al sureste de Manila. La erupción expulsó una imponente columna de ceniza que cubrió varias localidades cercanas.

Seis militares mueren en una emboscada en Colombia

Los agresores pertenecen al grupo armado Jorge Suárez Briceño, vinculado al Estado Mayor de Bloques (EMB) de las disidencias de las FARC, liderado por alias 'Calarcá'. El presidente Gustavo Petro pidió una investigación independiente para esclarecer las circunstancias del ataque.

China espera crecimiento del 5% pese a guerra comercial  

Así lo indicó Zhao Chenxin, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el principal órgano planificador del país quien dijo que se puede cumplir los objetivos económicos, independientemente de los cambios en el escenario internacional.

Elecciones en Canadá marcadas por Trump y atropello masivo

Cerca de 28 millones de ciudadanos definirán en la jornada de este lunes a los 343 diputados de la Cámara Baja, quienes a su vez nombrarán al próximo jefe de Gobierno.

Compartir

spot_img

Popular