jueves 29 mayo 2025

Netanyahu descartó un alto al fuego con Hamas y reafirmó sus objetivos en Gaza

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, descartó un alto el fuego en la guerra contra el grupo islamista palestino Hamas y reafirmó que, cuando termine el conflicto, su país no pretende gobernar ni ocupar la Franja de Gaza, asediada desde hace más de un mes por las fuerzas militares israelíes.

MIRÁ TAMBIÉN | Vladimir Putin visitó al cuartel general militar en Rostov del Don

«Un alto el fuego con Hamas significa rendición», dijo el premier a la cadena estadounidense Fox News, al explicar que no existe un «calendario» para la ofensiva militar.

«Creo que el ejército israelí se está desempeñando excepcionalmente bien», señaló.

Israel ha prometido destruir a Hamas después de que ese grupo lanzara una incursión desde Gaza el 7 de octubre, en la que murieron 1.400 personas, en su mayoría civiles, y capturara a unos 240 rehenes, entre ellos una veintena con nacionalidad argentina.

Los ataques de Israel a su vez dejaron más de 10.800 muertos, entre ellos unos 4.400 niños, de acuerdo con el movimiento palestino que gobierna en la Franja de Gaza.

Netanyahu dijo que Israel no tiene planes de permanecer en Gaza a largo plazo: «No buscamos gobernar Gaza. No buscamos ocuparla, sino que buscamos darle a ella y a nosotros un futuro mejor», aseguró, citado por la agencia de noticias AFP.

MIRÁ TAMBIÉN | Estados Unidos aprobó la primera vacuna contra el chikungunya

Preguntado por su plan para el futuro de Gaza, dijo que el empobrecido y bloqueado territorio debe ser «desmilitarizado, desradicalizado y reconstruido».

«Tendremos que encontrar un gobierno, un gobierno civil que esté allí», añadió, sin detallar quién podría formar esa administración.

Añadió que las fuerzas israelíes tienen que permanecer preparadas para volver a entrar en Gaza y «matar a los asesinos».

«Eso es lo que impedirá el resurgimiento de una entidad similar a Hamas», resumió.

El ataque del 7 de octubre y el conflicto posterior se produjeron cuando Israel se acercaba a un acuerdo de paz con Arabia Saudita basado en los llamados acuerdos de Abraham que normalizaron los lazos con varios países árabes.

Netanyahu insistió en que este conflicto no torpedeará ese esfuerzo diplomático y que las condiciones estarían «maduras» para reanudar las negociaciones después de que Israel destruya a Hamas.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel abatió a comandantes de Hamas vinculados a ataques en territorio israelí

Desde el 7 de octubre en adelante, numerosas potencias mundiales -incluido Estados Unidos- dijeron que la solución para el conflicto es la conformación de los estados palestino e israelí, cada uno con su capital en una zona de Jerusalén.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Hoteles europeos inician demanda histórica contra Booking

Más de 25 países, incluyendo España, se unen para reclamar a la plataforma por cláusulas abusivas que afectaron la competencia y autonomía del sector hotelero.

La Armada abrió la inscripción al Servicio Militar Voluntario en Trelew

Buscan incorporar 30 jóvenes de la zona con estudios primarios completos para desarrollar una carrera profesional en la fuerza.

Graduación en Harvard marcada por tensiones con Trump

La ceremonia de egreso se realiza en medio de un fuerte conflicto legal con el Gobierno de EE.UU., que cuestiona políticas académicas y limita la llegada de estudiantes extranjeros.

Domus Airways aterriza en Argentina con nuevas rutas

La flamante aerolínea nacional fue habilitada por el Gobierno para realizar vuelos de cabotaje e internacionales. Prometen mejor experiencia y nuevas opciones para los viajeros.

Compartir

spot_img

Popular