lunes 20 enero 2025

Netanyahu pidió a combatientes de Hamas que se «rindan ahora»

Dólar Oficial
$1.064,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.383,85
0,09%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.171,32
0,47%
Prom. Tasa P.F.
29,07%
-0,48%
UVA
1.319,14
=
Riesgo País
644
=
Actualizado: 15:08 20/01 | downtack.com

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu pidió a los combatientes de Hamas que depongan las armas, y afirmó que se han registrado muchas rendiciones en los últimos días que anuncian «el inicio del fin» del movimiento islamista palestino.

MIRÁ TAMBIÉN | Biden invitó a Zelenski a Washington en un gesto de apoyo ante la invasión rusa

«En los últimos días, decenas de terroristas de Hamas se han rendido ante nuestras fuerzas. Deponen las armas y se entregan a nuestros heroicos guerreros», dijo Netanyahu.

Si bien agregó que «hará falta más tiempo», consideró que «la guerra está en pleno apogeo» y que «este es el principio del fin para Hamas».

«Les digo a los terroristas de Hamas: se acabó. No mueras por (el líder de Hamas Yahya)Sinwar. Ríndete, ahora», dijo el mandatario en un mensaje difundido en su cuenta en la red social X (ex Twitter).

Sin embargo, el ejército no publicó pruebas de ello y Hamas rechaza estas afirmaciones.

Hace casi un mes, el Ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant, dijo que Hamas había «perdido el control» de Gaza.

El ataque de Hamas el 7 de octubre dejó unas 1.200 muertos, la mayoría de ellos civiles, y 240 de rehenes, entre ellos, una veintena de argentinos

MIRÁ TAMBIÉN | La OMS aprobó una resolución para abordar la crisis humanitaria en Gaza

Los bombardeos de represalia y la ofensiva terrestre de Israel contra Hamas en el territorio palestino de la Franja de Gaza dejaron por su parte casi 18.000 muertos, según el último balance del Ministerio de Salud del territorio, controlado por los islamistas.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Demoraron a un menor ebrio y armado en Río Grande

La Policía demoró a un joven de 16 años, alcoholizado y armado con un cuchillo, tras amenazar a otro menor en Río Grande.

Qué le espera a América Latina con Trump en el Gobierno

Entre los temas más esperados se encuentran las deportaciones masivas, las tensiones comerciales y la reconfiguración de alianzas políticas.

Machado pide boicotear las próximas elecciones en Venezuela  

Mientras tanto, González Urrutia, exiliado en España, continúa una gira internacional y asistirá este lunes a la investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos .

Trump firmará decretos contra la «ideología de género» 

Estas medidas, que se alinean con algunos de los temas que animaron la campaña electoral de Trump, buscan eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el Gobierno federal, según fuentes de la Casa Blanca.

Compartir

spot_img

Popular