El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la formalización de una mesa de trabajo destinada a definir las concesiones de las represas sobre los ríos Limay y Neuquén. El mandatario realizó este anuncio tras su visita a Buenos Aires, donde mantuvo una reunión clave con el secretario de Energía, Eduardo Chirillo, para discutir temas estratégicos de infraestructura energética que impactan a toda la región.
MIRÁ TAMBIÉN | La economía argentina es una de las que más cayó en 2024
Entre los temas abordados, Figueroa expresó su preocupación por la falta de financiamiento nacional para proyectos esenciales como la interconexión eléctrica entre Alicurá y Bariloche, y la ampliación del gasoducto cordillerano. Ambos proyectos son cruciales para mejorar la provisión de servicios a los ciudadanos de la Región Sur de Neuquén, especialmente en el contexto de la creciente demanda de energía y gas natural.
Uno de los principales desafíos que enfrenta la provincia es la obra de interconexión eléctrica Alipiba, que actualmente se encuentra en un 6,79% de ejecución y carece de financiamiento suficiente. Este proyecto, que parte desde Alicurá, tiene como objetivo abastecer de energía eléctrica a la localidad de Villa La Angostura, un área clave para el turismo y el desarrollo regional. Sin embargo, la paralización de la obra debido a la falta de fondos ha generado incertidumbre sobre su futuro.
Por otro lado, el gasoducto cordillerano es otro proyecto prioritario para la provincia. Figueroa destacó que, aunque ya se han firmado acuerdos con la provincia de Chubut y se han trasladado las maquinarias desde Santa Fe, el aumento de los costos ha complicado las negociaciones entre la empresa Camuzzi y el Gobierno Nacional. La finalización de este gasoducto es esencial para garantizar el suministro de gas durante el invierno y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Colocaron bonos del Tesoro por $ 5,9 billones
El gobernador también subrayó la importancia de estas inversiones para el desarrollo económico de Neuquén y la necesidad de avanzar rápidamente para evitar más retrasos en la ejecución de las obras. La mesa de trabajo que se creará busca agilizar estos procesos y definir un marco claro para las concesiones y el financiamiento de los proyectos energéticos.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.