En los Tribunales de Esquel se realizó este martes una audiencia en la cual se formalizó una investigación por los delitos de “usurpación, desobediencia y daño agravado por ser bien de uso público”.
En ese marco, la funcionaria Cecilia Bagnato, acompañada por la fiscal María Bottini, relató los tres hechos que se enmarcan en la causa.
Respecto al primer hecho, Bagnato contó que el imputado rubricó un contrato de préstamo en diciembre de 2013 con la Municipalidad de Esquel, mediante el cual se lo habilitaba a ocupar una hectárea y media en la zona de Alto Río Percey, en la ladera del Cerro La Torta, para realizar actividades invernales. Sin embargo, el individuo, mediante abuso de confianza, ocupó unas 17 hectáreas, en las cuales habita y realiza obras hasta la actualidad.
En cuanto al segundo delito se detalló que tiene fecha del 6 de mayo de 2013 a la actualidad, en la misma zona. En ese entonces, el acusado desobedeció una resolución y construyó una pista de actividades invernales, en la cual instaló medios de elevación. Además, el imputado realizó senderos y caminos, para los cuales desmontó el bosque nativo del lugar.
Finalmente, y con respecto al tercer hecho, Bagnato indicó que ocurrió en el período comprendido entre el 5 de junio de 2020 y 31 de marzo de 2021. En ese tiempo, el imputado, en el predio mencionado y a los fines de ampliar pistas de esquí, taló 1.178 árboles de bosque nativo de lenga maduro. Tras esto, dejó los fustes y raigones a la vera del desmonte. Procediendo asimismo en el camino de acceso al centro, que tiene una longitud de más de 1.400 metros, a realizar excavaciones con maquinaria pesada abatiendo y debilitando plantas de la misma especie.
Se comunicó también que la Fiscalía cuenta con un plazo inicial de seis meses para llevar adelante las medidas investigativas necesarias.
Fuente: Ministerio Público Fiscal Chubut y EQS Notas.