Foto: LM Neuquén.
La Provincia, la Municipalidad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio para difundir una herramienta anónima que permitirá a los vecinos aportar datos útiles para investigaciones sobre narcotráfico.
En un paso clave contra el narcotráfico, el gobierno de la provincia del Neuquén, la Municipalidad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal (MPF) firmaron un convenio para impulsar la difusión masiva de un código QR que permitirá realizar denuncias anónimas sobre tráfico y comercialización de drogas.

El gobernador Rolando Figueroa, el intendente Mariano Gaido y el fiscal general José Gerez suscribieron el acuerdo que busca que más ciudadanos puedan colaborar con datos útiles “con fines investigativos”.
La herramienta ya se encuentra activa en el sitio web del MPF y, mediante un código QR, se agiliza el acceso a este canal de denuncia segura, anónima y confidencial. La municipalidad se encargará de extender su uso a través de cartelería, transporte público, contenidos digitales y otras acciones de comunicación.
MIRÁ TAMBIÉN: Una camioneta chocó contra un guanaco en Ruta 3
“La difusión de este código QR permitirá que el que vende droga se sienta controlado, observado, acorralado y que, de alguna manera, sienta que lo pueden denunciar desde cualquier lado”, expresó José Gerez tras la firma del convenio.
La provincia, por su parte, invitará a todos los municipios, comisiones de fomento, entes descentralizados y empresas estatales a sumarse a esta campaña. Asimismo, el municipio capitalino hará lo propio con el Concejo Deliberante, la Defensoría del Pueblo y los Tribunales de Faltas.
Desde el MPF destacaron que esta acción forma parte de una política provincial que asumió en 2023 la competencia sobre narcotráfico, antes reservada a la Justicia Federal. Según Gerez, esta herramienta “es la segunda gran acción concreta luego de la primera quema de drogas en la historia de Neuquén”.
Fuente: LM Neuquén.