El Gobierno de Neuquén anunció la licitación de obras de pavimentación en las rutas 60 y 62, que fortalecerán la conectividad con Chile y mejorarán el acceso a destinos turísticos como el Lago Lolog.
MIRÁ TAMBIÉN | Checo Pérez habló sobre su posible retiro de la Fórmula 1
El Gobierno de Neuquén informó que llevará adelante la licitación de importantes obras de pavimentación en las rutas provinciales 60 y 62, en el sector que rodea al Lago Lolog. Estas obras han sido priorizadas con el objetivo de mejorar la conectividad vial en la provincia, con el respaldo financiero del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Según explicaron, la pavimentación de estas rutas es clave para consolidar el desarrollo turístico en el sur de la provincia. La Ruta 60, en particular, mejorará la vinculación con Chile a través del paso fronterizo Mamuil Malal, cerca de San Martín de los Andes y Junín de los Andes. El tramo a pavimentar tiene una extensión de 12 kilómetros y un presupuesto oficial de 11.427 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 12 meses.
MIRÁ TAMBIÉN | Dictan conciliación obligatoria ante el anuncio de paro de la UTA
Por su parte, la Ruta 62, uno de los caminos turísticos más importantes, conecta San Martín de los Andes con el Lago Lolog. Se pavimentarán cinco kilómetros en esta ruta, con una inversión de 7.434 millones de pesos. La obra mejorará no solo la infraestructura turística, sino también la seguridad vial, al convertir el tramo actual de ripio en una vía de comunicación más segura y accesible para los habitantes de la región.
El acto de licitación de la Ruta 60 se realizará el 21 de octubre en el Espacio Duam, y las ofertas podrán presentarse hasta las 10 de la mañana del mismo día. Juan Luis Ousset, ministro Jefe de Gabinete de Neuquén, destacó que estas obras convertirán a la provincia en la única del país en tener tres pasos internacionales asfaltados, mejorando la infraestructura vial y facilitando el acceso a Chile.
Fuente y foto: Rio Negro